Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorelli, Mara
dc.contributor.authorBaiocco, Roberto
dc.contributor.authorCacciamani, Stefano
dc.contributor.authorChirumbolo, Antonio
dc.contributor.authorPerrucci, Vittore
dc.contributor.authorCattelino, Elena
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 245-247spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttps://www.psicothema.com/pdf/4807.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253328
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractAutoeficacia, motivación y satisfacción académica: el rol moderador del número de amigos en la universidad. Antecedentes: la satisfacción académica (SA) es un índice importante del éxito educativo en la universidad. Es importante estudiar qué factores mejoran la AS. Basándose en la teoría cognitiva social, el modelo de Lent y la teoría de la autodeterminación, el presente estudio tuvo como objetivo investigar el papel de la autoeficacia académica (ASE) y las motivaciones para asistir a la universidad en el AS, controlando por sexo y año de curso. Este estudio investigó el efecto moderador de las amistades en la universidad en la relación entre ASE y AS, y entre diferentes motivaciones y AS. Método: 431 estudiantes universitarios italianos completaron una encuesta. Se realizaron cinco análisis de regresión de moderación. Resultados: tener amigos en la universidad condicionó la relación entre desmotivación y SA y entre motivación extrínseca y SA: cuanto más motivados están los estudiantes o tienen baja motivación extrínseca, más satisfechos están si tienen muchos amigos en la universidad; por el contrario, si los estudiantes están desmotivados o tienen una motivación extrínseca alta, están menos satisfechos independientemente del número de amigos en la universidad. Conclusiones: un alto número de amigos en la universidad amplifica la importancia de ser autodeterminado en SA. Se discuten las implicaciones educativas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2023, v. 35, n. 3 ; p. 238-247spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectamistadspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectItaliaspa
dc.subjectanálisis de regresiónspa
dc.titleSelf-efficacy, Motivation and Academic Satisfaction : the Moderating Role of the Number of Friends at Universityeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa
dc.identifier.doi10.7334/psicothema2022.254spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International