El juego de rol como estrategia para una educación crítica : diseños de profesoras y profesores en formación inicial
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Soñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 235-249Resumen:
El juego de rol es una estrategia muy adecuada para desarrollar una educación crítica en profesorado en formación inicial porque les permite argumentar y tomar decisiones sobre problemas reales. Se presentan los resultados de una actividad de diseño de juegos de rol implementada con 108 estudiantes del Máster en Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad de Málaga (España) de dos especialidades (Física y Química, y Biología y Geología) durante dos cursos académicos. La actividad solicitaba definir un dilema para abordar el pensamiento crítico, describir varios roles con argumentos a favor y en contra del dilema, así como contraargumentos, analizar los elementos de un argumento (pruebas, justificación y conclusión) y ofrecer posibles contribuciones de la actividad al desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes de secundaria. Las temáticas más recurrentes de los diseños elaborados se centraron en la salud (42.9 %) y la educación ambiental (28.6%). Otros temas minoritarios fueron investigación científica, genética y consumo energético. La mayoría de profesoras y profesores reconocieron los elementos de un buen argumento en sus producciones. Asimismo, resaltaron que el juego de rol permite desarrollar diversas habilidades relacionadas con el pensamiento crítico, especialmente el análisis crítico de la información (24.7%), la argumentación (18.5%) y la toma de decisiones (17.3%), habilidades recogidas en enfoques de pensamiento crítico para abordar específicamente problemas socio-científicos.
El juego de rol es una estrategia muy adecuada para desarrollar una educación crítica en profesorado en formación inicial porque les permite argumentar y tomar decisiones sobre problemas reales. Se presentan los resultados de una actividad de diseño de juegos de rol implementada con 108 estudiantes del Máster en Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad de Málaga (España) de dos especialidades (Física y Química, y Biología y Geología) durante dos cursos académicos. La actividad solicitaba definir un dilema para abordar el pensamiento crítico, describir varios roles con argumentos a favor y en contra del dilema, así como contraargumentos, analizar los elementos de un argumento (pruebas, justificación y conclusión) y ofrecer posibles contribuciones de la actividad al desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes de secundaria. Las temáticas más recurrentes de los diseños elaborados se centraron en la salud (42.9 %) y la educación ambiental (28.6%). Otros temas minoritarios fueron investigación científica, genética y consumo energético. La mayoría de profesoras y profesores reconocieron los elementos de un buen argumento en sus producciones. Asimismo, resaltaron que el juego de rol permite desarrollar diversas habilidades relacionadas con el pensamiento crítico, especialmente el análisis crítico de la información (24.7%), la argumentación (18.5%) y la toma de decisiones (17.3%), habilidades recogidas en enfoques de pensamiento crítico para abordar específicamente problemas socio-científicos.
Leer menos