Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIzquierdo Aymerich, Mercèspa
dc.contributor.authorRivera, Lolaspa
dc.date.issued1997spa
dc.identifier.citationp. 33spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25297
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn este artículo se plantea una reflexión sobre los textos científicos encaminada a mejorar su eficacia en el aprendizaje de las ciencias. Los textos ayudan a aprender pero, a diferencia de otros recursos de aprendizaje, son obras literarias, y para utilizarlos correctamente es necesario conocer los aspectos fundamentales que hacen inteligible el lenguaje escrito. En este articulo se expone brevemente estos fundamentos generales, los aplicamos al análisis de un texto escolar sobre electricidad y, finalmente, se proponen algunas recomendaciones sobre cómo debería ser un libro de ciencias que efectivamente ayude a aprender.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1997, n. 11 ; p. 24-33spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectlibro de textospa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.titleLa estructura y la comprensión de los textos de cienciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaPP/4spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem