Creatividad, pensamiento crítico y trabajo en equipo en educación primaria : un enfoque interdisciplinar a través de proyectos STEAM
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Revista complutense de educación. 2023, v. 34, n. 3 ; p. 629-640Resumen:
La educación STEAM supone un enfoque interdisciplinar trabajando de forma conjunta ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas que, además de potenciar el desarrollo del pensamiento científico, impulsa el desarrollo de algunas de las competencias clave del siglo XXI. Se analiza el impacto en el alumnado de 5º y 6º de educación primaria en las competencias de la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo cuando se introducen los proyectos STEAM en las aulas. Para ello, se presenta un estudio de caso exploratorio etnográfico realizado en un centro de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid, donde se explora cómo los niños y niñas se comunican cuando el alumnado trabaja por equipos con adultos experimentados que les guían, aprovechando las potencialidades de este potente recurso. Los resultados muestran que, en cada una de las fases del taller, la inclusión en las aulas de los proyectos STEAM genera escenarios educativos que potencian el desarrollo de las competencias mencionadas. Se evidencia la necesidad de reservar espacios para que los agentes educativos sigan investigando con este tipo de proyectos en diferentes contextos para el desarrollo de competencias cognitivas transversales, que van más allá del aprendizaje memorístico.
La educación STEAM supone un enfoque interdisciplinar trabajando de forma conjunta ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas que, además de potenciar el desarrollo del pensamiento científico, impulsa el desarrollo de algunas de las competencias clave del siglo XXI. Se analiza el impacto en el alumnado de 5º y 6º de educación primaria en las competencias de la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo cuando se introducen los proyectos STEAM en las aulas. Para ello, se presenta un estudio de caso exploratorio etnográfico realizado en un centro de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid, donde se explora cómo los niños y niñas se comunican cuando el alumnado trabaja por equipos con adultos experimentados que les guían, aprovechando las potencialidades de este potente recurso. Los resultados muestran que, en cada una de las fases del taller, la inclusión en las aulas de los proyectos STEAM genera escenarios educativos que potencian el desarrollo de las competencias mencionadas. Se evidencia la necesidad de reservar espacios para que los agentes educativos sigan investigando con este tipo de proyectos en diferentes contextos para el desarrollo de competencias cognitivas transversales, que van más allá del aprendizaje memorístico.
Leer menos