La cartera de los libros y la mesa de estudiar
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1997, n. 13 ; p. 53-59Resumen:
Los problemas de espalda son causados por múltiples razones. Una de ellas puede ser la postura que se adopta al estar sentados en la mesa de trabajo o en la forma en la que se realizan ciertos esfuerzos como el transporte de la cartera de los libros. Estas cuestiones están ligadas directamente al quehacer escolar por lo que debemos intervenir en ellas. En edades tempranas, los niños y niñas hacen las cosas bien viendo a los demás y porque se les indica cómo lo deben hacer; se acostumbran y lo ven como lo más natural. Cuando son mayores se preguntan el porqué de las cosas y entonces interesa que adquieran conocimientos sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y lo apliquen a situaciones cotidianas que tienen repercusiones en el futuro. Al mismo tiempo, estas cuestiones pueden servir para estudiar temas de otras asignaturas, lo que demuestra el carácter transversal de la educación para la salud.
Los problemas de espalda son causados por múltiples razones. Una de ellas puede ser la postura que se adopta al estar sentados en la mesa de trabajo o en la forma en la que se realizan ciertos esfuerzos como el transporte de la cartera de los libros. Estas cuestiones están ligadas directamente al quehacer escolar por lo que debemos intervenir en ellas. En edades tempranas, los niños y niñas hacen las cosas bien viendo a los demás y porque se les indica cómo lo deben hacer; se acostumbran y lo ven como lo más natural. Cuando son mayores se preguntan el porqué de las cosas y entonces interesa que adquieran conocimientos sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y lo apliquen a situaciones cotidianas que tienen repercusiones en el futuro. Al mismo tiempo, estas cuestiones pueden servir para estudiar temas de otras asignaturas, lo que demuestra el carácter transversal de la educación para la salud.
Leer menos