Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Observatorio IUNE 2023 : actividad investigadora de las universidades españolas (IX). Informe anual, periodo 2012 - 2021

URI:
https://hdl.handle.net/11162/252714
Texto completo:
https://iune.es/wp-content/uploa ...
Ver/Abrir
IUNE_2023.pdf (4.489Mb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sastrón Toledo, Pablo; Lascurain Sánchez, María Luisa; Pandiella Dominique, Andrés; Alonso Álvarez, Patricia
Fecha:
2023
Resumen:

Se presenta la actividad investigadora de las universidades del Sistema Universitario Español (SUE) durante la década 2012 a 2021, obtenida a partir de los indicadores que se muestran en el Observatorio IUNE 2023 (iune.es). Se recogen aspectos relativos a los recursos económicos de las universidades, el profesorado, la actividad científica, la actividad científica emergente, la competitividad, la innovación, la capacidad formativa y la atracción de talento. Se observa cierta desaceleración en la caída de los principales indicadores de rendimiento del SUE que se manifestaron en los años cercanos al inicio de la crisis financiera del 2008, así como su paulatina recuperación en 2020. El gasto público de personal en educación universitaria experimenta un crecimiento medio anual del 2,6% desde los años de la crisis. El gasto queda estancado en 6 mil millones de euros anuales durante toda la crisis y años posteriores. El número de profesores permanentes (funcionarios y con contrato indefinido) del SUE aumenta debido al incremento de las plantillas de profesorado en las universidades privadas, frente a la pérdida de profesorado en las universidades públicas. Desde el año 2012 la producción científica en las universidades públicas del SUE recogida en la base de datos Web of Science (WoS) ha aumentado considerablemente (de 60.294 en 2012 a 102.987 en 2021), así como también la productividad de publicaciones. Aproximadamente la mitad de las publicaciones se realiza en colaboración internacional, mientras que aproximadamente un tercio se realiza en colaboración nacional. Aunque ha crecido el impacto de citas, la visibilidad de las publicaciones experimenta un estancamiento. Un 68% del total de publicaciones en 2021 están en acceso abierto. Se duplica la producción científica emergente gracias a las universidades públicas. Se observa un decrecimiento tanto de la competitividad como de la innovación. Por último, en cuanto a la atracción y formación de talento, los contratos de formación predoctoral FPI y FPU decrecen frente a los contratos Juan de la Cierva y los contratos Ramón y Cajal que experimentan un crecimiento considerable.

Se presenta la actividad investigadora de las universidades del Sistema Universitario Español (SUE) durante la década 2012 a 2021, obtenida a partir de los indicadores que se muestran en el Observatorio IUNE 2023 (iune.es). Se recogen aspectos relativos a los recursos económicos de las universidades, el profesorado, la actividad científica, la actividad científica emergente, la competitividad, la innovación, la capacidad formativa y la atracción de talento. Se observa cierta desaceleración en la caída de los principales indicadores de rendimiento del SUE que se manifestaron en los años cercanos al inicio de la crisis financiera del 2008, así como su paulatina recuperación en 2020. El gasto público de personal en educación universitaria experimenta un crecimiento medio anual del 2,6% desde los años de la crisis. El gasto queda estancado en 6 mil millones de euros anuales durante toda la crisis y años posteriores. El número de profesores permanentes (funcionarios y con contrato indefinido) del SUE aumenta debido al incremento de las plantillas de profesorado en las universidades privadas, frente a la pérdida de profesorado en las universidades públicas. Desde el año 2012 la producción científica en las universidades públicas del SUE recogida en la base de datos Web of Science (WoS) ha aumentado considerablemente (de 60.294 en 2012 a 102.987 en 2021), así como también la productividad de publicaciones. Aproximadamente la mitad de las publicaciones se realiza en colaboración internacional, mientras que aproximadamente un tercio se realiza en colaboración nacional. Aunque ha crecido el impacto de citas, la visibilidad de las publicaciones experimenta un estancamiento. Un 68% del total de publicaciones en 2021 están en acceso abierto. Se duplica la producción científica emergente gracias a las universidades públicas. Se observa un decrecimiento tanto de la competitividad como de la innovación. Por último, en cuanto a la atracción y formación de talento, los contratos de formación predoctoral FPI y FPU decrecen frente a los contratos Juan de la Cierva y los contratos Ramón y Cajal que experimentan un crecimiento considerable.

Leer menos
Materias (TEE):
organización de la investigación; universidad; recursos económicos; personal docente; innovación; talento; enseñanza superior; España; datos estadísticos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.