Psychometric validation of the scale Technological Pedagogical Knowledge of Content TPACK-ES and assessment of self-efficacy perceived by prospective teachers
Texto completo:
https://revistas.uned.es/index.p ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2023, v. 26, n. 2 ; p. 209-244Resumen:
A pesar de las utilidades del análisis de la percepción de la autoeficacia en el éxito y rendimiento del profesorado y alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje propuesto por el modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido), resultan escasas las investigaciones focalizadas en las creencias y percepciones del futuro profesorado. Por una parte, se busca validar las propiedades psicométricas de la escala TPACK-ES en el contexto español; y por otra, analizar las percepciones de la autoeficacia en el modelo del profesorado de Educación Primaria y Educación Secundaria en formación inicial. Accedieron a participar 303 estudiantes universitarios con una media de edad de 23.12 ± 3.21 años, matriculados en una universidad del norte de España. Los resultados obtenidos confirman la estructura heptafactorial del modelo, su consistencia interna, estabilidad estructural y adaptación a índices de ajuste óptimos. Igualmente, se identifican diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones TK y TPK, en variables estructurantes del modelo y en las dimensiones PK (conocimiento pedagógico), PCK (conocimiento pedagógico del contenido), TPK (conocimiento tecnológico pedagógico) y TPACK, en función del nivel formativo-docente y del género del futuro profesorado. Estos resultados informan de la necesidad de continuar atendiendo al análisis de factores contextuales al modelo TPACK para su adecuación y verdadera efectividad en la formación inicial del profesorado.
A pesar de las utilidades del análisis de la percepción de la autoeficacia en el éxito y rendimiento del profesorado y alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje propuesto por el modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido), resultan escasas las investigaciones focalizadas en las creencias y percepciones del futuro profesorado. Por una parte, se busca validar las propiedades psicométricas de la escala TPACK-ES en el contexto español; y por otra, analizar las percepciones de la autoeficacia en el modelo del profesorado de Educación Primaria y Educación Secundaria en formación inicial. Accedieron a participar 303 estudiantes universitarios con una media de edad de 23.12 ± 3.21 años, matriculados en una universidad del norte de España. Los resultados obtenidos confirman la estructura heptafactorial del modelo, su consistencia interna, estabilidad estructural y adaptación a índices de ajuste óptimos. Igualmente, se identifican diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones TK y TPK, en variables estructurantes del modelo y en las dimensiones PK (conocimiento pedagógico), PCK (conocimiento pedagógico del contenido), TPK (conocimiento tecnológico pedagógico) y TPACK, en función del nivel formativo-docente y del género del futuro profesorado. Estos resultados informan de la necesidad de continuar atendiendo al análisis de factores contextuales al modelo TPACK para su adecuación y verdadera efectividad en la formación inicial del profesorado.
Leer menos