Mostrar el registro sencillo del ítem
La construcción de un museo pedagógico virtual como creación de un entorno de enseñanza-aprendizaje colaborativo
dc.contributor.author | Scotton, Paolo | |
dc.contributor.author | Palacios Garraza, Ana | |
dc.contributor.author | Urreizti Lezertua, Garbiñe | |
dc.contributor.author | Flores Uribe, Unax | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 367-368 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-36604-0 | spa |
dc.identifier.uri | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8527519 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/252556 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se presenta un proyecto que consiste en el diseño realización y publicación en acceso abierto de un museo pedagógico virtual, construido de forma participativa y colaborativa por parte del alumnado de los grados en maestro/a, matriculado en la asignatura Instituciones Educativas, durante los cursos 2021-2022 y 2022-2023. Conscientes de la difusión e interés que la tecnología digital tiene entre el alumnado, el profesorado de la asignatura pretende facilitar la construcción de una narración didáctica sobre la evolución de la educación y de sus instituciones. Esta narración implica, por un lado, un estudio de los principales nodos conceptuales en la evolución de las instituciones educativas, desde una perspectiva histórica y sistémica, y, por otro, una labor de preservación y valorización del patrimonio histórico-educativo del entorno de la Comunidad Foral de Navarra. El proyecto persigue por tanto distintos objetivos, como fomentar el aprendizaje significativo, crear un nuevo recurso didáctico multimedia, y permitir a través de ello la sucesiva realización de actividades de aprendizaje-servicio. De esta forma, a través del uso de las tecnologías digitales, el alumnado está llamado a elaborar un museo pedagógico virtual a partir de una investigación de campo de distintas fuentes históricas, para delinear así una historia de la educación local en conexión con la historia de la educación global. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | La innovación como motor para la transformación de la enseñanza universitaria. Logroño, 2022 ; p. ¿359-368 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | historia de la educación | spa |
dc.subject | método activo | spa |
dc.subject | museo | spa |
dc.subject | didáctica del museo | spa |
dc.subject | enseñanza a distancia | spa |
dc.subject | tecnología de la información | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject.other | acceso abierto | spa |
dc.subject.other | aprendizaje-servicio | spa |
dc.title | La construcción de un museo pedagógico virtual como creación de un entorno de enseñanza-aprendizaje colaborativo | spa |
dc.type | Capítulo de libro | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |