Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Metodologías didácticas en clases de matemáticas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/252384
Texto completo:
https://revistasuma.fespm.es/sit ...
Ver/Abrir
Metodologias.pdf (5.546Mb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Tébar Cuesta, Fernando
Fecha:
2016
Publicado en:
Suma. 2016, n. 82, julio ; p. 59-66
Resumen:

Se presentan estrategias y acciones clave para ayudar al profesorado con la enseñanza de las matemáticas en relación con las siguientes cuestiones: la motivación, pedagogía del esfuerzo, resolución de problemas, facilitar la transición desde 6º de primaria, el aprendizaje competencial y el uso de las TIC. En el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista del profesor hay que considerar la comunicación fluida, proteger la autoestima de los alumnos, el factor socio-cultural, el contexto, el uso de las TIC, adaptarse a la edad de los alumnos, romper con la monotonía del aprendizaje, usar métodos innovadores y promover actividades extracurriculares. En cuanto a la pedagogía del esfuerzo, se aprecia que se ha perdido bastante, y que ahora se tiende más a la memorización. Con la resolución de problemas se percibe y valora las matemáticas en la medida en que se vea como útil para resolver preguntas que pertenecen al entorno. Se concluye que hace falta trabajar en el currículo por competencias, hay que mejorar la motivación de los alumnos, utilizar varios enfoques metodológicos, tener una intervención temprana e individualizada, formación continua del profesorado, y prestar atención al entorno del alumno.

Se presentan estrategias y acciones clave para ayudar al profesorado con la enseñanza de las matemáticas en relación con las siguientes cuestiones: la motivación, pedagogía del esfuerzo, resolución de problemas, facilitar la transición desde 6º de primaria, el aprendizaje competencial y el uso de las TIC. En el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista del profesor hay que considerar la comunicación fluida, proteger la autoestima de los alumnos, el factor socio-cultural, el contexto, el uso de las TIC, adaptarse a la edad de los alumnos, romper con la monotonía del aprendizaje, usar métodos innovadores y promover actividades extracurriculares. En cuanto a la pedagogía del esfuerzo, se aprecia que se ha perdido bastante, y que ahora se tiende más a la memorización. Con la resolución de problemas se percibe y valora las matemáticas en la medida en que se vea como útil para resolver preguntas que pertenecen al entorno. Se concluye que hace falta trabajar en el currículo por competencias, hay que mejorar la motivación de los alumnos, utilizar varios enfoques metodológicos, tener una intervención temprana e individualizada, formación continua del profesorado, y prestar atención al entorno del alumno.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; método de enseñanza; práctica pedagógica; motivación del rendimiento; transición educación primaria-secundaria primer ciclo
Otras Materias:
educación basada en competencias; Ley Orgánica 8/2013 para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.