@article{11162/252384, year = {2016}, url = {https://revistasuma.fespm.es/sites/revistasuma.fespm.es/IMG/pdf/s82-59-metodologias_didacticas.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/252384}, abstract = {Se presentan estrategias y acciones clave para ayudar al profesorado con la enseñanza de las matemáticas en relación con las siguientes cuestiones: la motivación, pedagogía del esfuerzo, resolución de problemas, facilitar la transición desde 6º de primaria, el aprendizaje competencial y el uso de las TIC. En el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista del profesor hay que considerar la comunicación fluida, proteger la autoestima de los alumnos, el factor socio-cultural, el contexto, el uso de las TIC, adaptarse a la edad de los alumnos, romper con la monotonía del aprendizaje, usar métodos innovadores y promover actividades extracurriculares. En cuanto a la pedagogía del esfuerzo, se aprecia que se ha perdido bastante, y que ahora se tiende más a la memorización. Con la resolución de problemas se percibe y valora las matemáticas en la medida en que se vea como útil para resolver preguntas que pertenecen al entorno. Se concluye que hace falta trabajar en el currículo por competencias, hay que mejorar la motivación de los alumnos, utilizar varios enfoques metodológicos, tener una intervención temprana e individualizada, formación continua del profesorado, y prestar atención al entorno del alumno.}, booktitle = {Suma. 2016, n. 82, julio ; p. 59-66}, keywords = {matemáticas}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {motivación del rendimiento}, keywords = {transición educación primaria-secundaria primer ciclo}, title = {Metodologías didácticas en clases de matemáticas}, author = {Tébar Cuesta, Fernando}, }