Un templo de geometría : la Sagrada Familia en 2026
Texto completo:
https://revistasuma.fespm.es/sit ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Suma. 2016, n. 82, julio ; p. 35-42Resumen:
Se describen las principales características geométricas de los diseños de Gaudí para la Sagrada Familia de Barcelona, que acabará en 2026. Se revisa su creatividad geométrica en base a curvas, superficies regladas y transformaciones espaciales. Se describe cómo era su taller, y cómo su diseño esel resultado de una investigación experimental geométrica guiada por la funcionalidad, la construcción y la estructura. Su repertorio geométrico se basa en estas claves: modulación y proporciones, movimientos helicoidales y helicoides, intersección de formas, fractalidad, polígonos, cónicas, hiperboloides de una hoja y paraboloides hiperbólicos. Se describen también los diferentes tipos de poliedros en los pináculos del templo (regulares, dodecaedros e icosaedros regulares, poliedros estrellados, ...). La Sagrada Familia supone para los profesores de matemáticas un monumento para poder apreciar la geometría en 3D, realizar visitas y talleres.
Se describen las principales características geométricas de los diseños de Gaudí para la Sagrada Familia de Barcelona, que acabará en 2026. Se revisa su creatividad geométrica en base a curvas, superficies regladas y transformaciones espaciales. Se describe cómo era su taller, y cómo su diseño esel resultado de una investigación experimental geométrica guiada por la funcionalidad, la construcción y la estructura. Su repertorio geométrico se basa en estas claves: modulación y proporciones, movimientos helicoidales y helicoides, intersección de formas, fractalidad, polígonos, cónicas, hiperboloides de una hoja y paraboloides hiperbólicos. Se describen también los diferentes tipos de poliedros en los pináculos del templo (regulares, dodecaedros e icosaedros regulares, poliedros estrellados, ...). La Sagrada Familia supone para los profesores de matemáticas un monumento para poder apreciar la geometría en 3D, realizar visitas y talleres.
Leer menos