PISA-L. Investigación sobre la influencia de la lengua de la prueba en las evaluaciones internacionales : resultados del alumnado de programas de educación bilingüe : modelo D
Texto completo:
https://isei-ivei.euskadi.eus/c/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Resumen:
Con el fin de saber en qué lengua deben efectuarse las pruebas de evaluación al alumnado bilingüe del País Vasco, se recogen los datos de la investigación PISA-L, realizada a partir de la prueba PISA 2009, y los compara con los obtenidos en otros análisis similares. La hipótesis recogida por diversos autores a través de varios estudios, y confirmada por la propia investigación del ISEI-IVEI de 2004, plantea que cuando la lengua familiar del alumnado coincide con la lengua en que debe realizar la prueba, éste es capaz de demostrar de manera más completa los aprendizajes adquiridos.
Con el fin de saber en qué lengua deben efectuarse las pruebas de evaluación al alumnado bilingüe del País Vasco, se recogen los datos de la investigación PISA-L, realizada a partir de la prueba PISA 2009, y los compara con los obtenidos en otros análisis similares. La hipótesis recogida por diversos autores a través de varios estudios, y confirmada por la propia investigación del ISEI-IVEI de 2004, plantea que cuando la lengua familiar del alumnado coincide con la lengua en que debe realizar la prueba, éste es capaz de demostrar de manera más completa los aprendizajes adquiridos.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.
-
-
Viure a les Illes Balears, vivir en las Islas Baleares, vivre dans les îles Baléares, living in the Balearic Islands, auf den Balearen-Inseln Leben
Govern de les Illes Balears. Consorci per al Foment de la llengua catalana i al Projecció Exterior de la Cultura de les Illes Balears. 2001 -