Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCorrea Barwick, Georgina S.
dc.contributor.authorCarrasco Poyatos, María
dc.contributor.authorMolina Fernández, Jacob D.
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 67-70spa
dc.identifier.issn1988-7701spa
dc.identifier.urihttps://ojs.ual.es/ojs/index.php/ESPIRAL/article/view/8209spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/249783
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe analiza la relación entre inteligencia emocional y satisfacción con la vida y sus diferencias en función de la variable sexo, además de la relación de predicción de la inteligencia emocional sobre la satisfacción con la vida en el contexto de la pandemia de COVID-19. Se usa un diseño observacional y descriptivo de carácter transversal, con una selección de la muestra de tipo no probabilístico y por conveniencia. Se utilizan dos instrumentos: The Emotional Quotient Inventory (EQ-i), de 30 ítems que miden las dimensiones: intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés e impresión positiva, y la Escala de Satisfacción con la Vida. Participan 274 estudiantes de primaria y secundaria de diversos centros educativos de la provincia de Almería. Las diferencias según sexo se calculan con T de Student, y para valorar la predicción de las subescalas de inteligencia emocional (variables predictoras) sobre la satisfacción con la vida (variable criterio) se realiza un análisis de regresión lineal. Los resultados reflejan que existen correlaciones significativas entre la inteligencia emocional y la satisfacción con la vida. Además, los valores de inteligencia intrapersonal y adaptabilidad de la inteligencia emocional son significativamente más altos entre los chicos, datos que se diferencian de los obtenidos hasta ahora y que podrían haberse visto influenciados por la pandemia de COVID-19, mientras que en la subescala de adaptabilidad los valores son significativamente más altos en las chicas. En la satisfacción con la vida, los chicos presentan valores significativamente más altos que las chicas. En resumen, la inteligencia emocional predice la satisfacción con la vida, aunque las variables de predicción son diferentes en chicas y chicos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEspiral. Cuadernos del profesorado. 2022, v. 15, n. 31, septiembre ; p. 57-70spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectconducta afectivaspa
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectadaptabilidadspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.titleInteligencia emocional y satisfacción con la vida en escolares durante tiempos de pandemiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEspiral. Cuadernos del profesoradospa
dc.identifier.doi10.25115/ecp.v15i31.8209spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International