La educación superior en España y las personas mayores
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2131-2136Abstract:
Las instituciones de Educación Superior no son entidades ajenas a su entorno social, cultural, económico y social. La sociedad actual experimenta importantes cambios, como el envejecimiento de la población, y que mejor escenario se presenta para abordar desde la gestión, la docencia y la investigación este tema sin precedentes para la humanidad. El escenario es complejo por lo que se plantean múltiples retos que exigen de estas organizaciones y de los profesionales que en ellas concurren un esfuerzo continuado dando respuesta a los constantes retos, entre los que se encuentra el colectivo de personas mayores. Se presenta una experiencia pionera de la Educación Superior: los Programas Universitarios para Personas Mayores. Iniciativa en auge en todas las universidades españolas que atienden a un colectivo con gran fuerza social y, sin duda emergente, que demanda de una manera feroz atención y participación social. La propia implicación de las personas mayores en el diseño de estos programas potenciará el “empowement” de los mayores y será, sin duda, un valor añadido para la sociedad. En Europa, encontramos iniciativas que promueven la participación de las personas mayores para organizar y administrar programas formativos como es el caso del modelo de Cambridge (Open University) aunque está práctica está más extendida en EE.UU que en Europa.
Las instituciones de Educación Superior no son entidades ajenas a su entorno social, cultural, económico y social. La sociedad actual experimenta importantes cambios, como el envejecimiento de la población, y que mejor escenario se presenta para abordar desde la gestión, la docencia y la investigación este tema sin precedentes para la humanidad. El escenario es complejo por lo que se plantean múltiples retos que exigen de estas organizaciones y de los profesionales que en ellas concurren un esfuerzo continuado dando respuesta a los constantes retos, entre los que se encuentra el colectivo de personas mayores. Se presenta una experiencia pionera de la Educación Superior: los Programas Universitarios para Personas Mayores. Iniciativa en auge en todas las universidades españolas que atienden a un colectivo con gran fuerza social y, sin duda emergente, que demanda de una manera feroz atención y participación social. La propia implicación de las personas mayores en el diseño de estos programas potenciará el “empowement” de los mayores y será, sin duda, un valor añadido para la sociedad. En Europa, encontramos iniciativas que promueven la participación de las personas mayores para organizar y administrar programas formativos como es el caso del modelo de Cambridge (Open University) aunque está práctica está más extendida en EE.UU que en Europa.
Leer menos