Mostrar el registro sencillo del ítem
La experiencia docente y su impacto en el compromiso con la inclusión en educación primaria
dc.contributor.author | Rodríguez Gudiño, Margarita | |
dc.contributor.author | Jenaro Río, Cristina | |
dc.contributor.author | Castaño Calle, Raimundo | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | p. 368-271 | spa |
dc.identifier.issn | 0213-8646 (papel) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/93988 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/249691 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "La acreditación del profesorado universitario en España: situación y perspectivas futuras" | spa |
dc.description.abstract | Se presenta un estudio, descriptivo y transversal que tiene como objetivo analizar el impacto que las variables personales y ambientales tienen sobre el compromiso del profesorado hacia la inclusión educativa. Para ello, se ha contado con una muestra de 17 0profesores y profesoras de centros de titularidad pública y concertada de la región de Extremadura (España). La recogida de datos se ha llevado a cabo con el cuestionario de percepción del centro educativo y el cuestionario de percepción y compromiso con la inclusión. Se han empleado estadísticos correlaciones y se han realizado análisis bivariados (t de Student, Anova) y multivariados (regresión múltiple). Los resultados apoyan la importancia de la información, la formación y el contacto como vías para mejorar el compromiso con la inclusión. También demuestran la relevancia de proporcionar experiencias positivas para modificar conductas y entrenar habilidades. En suma, la información y formación no son suficientes para modificar actitudes; es necesario entrenar destrezas o competencias para afrontarla diversidad desde una perspectiva positiva. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 37 (1), n. 98, Abril ; p. 253-272 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | educación especial | spa |
dc.subject | igualdad de oportunidades | spa |
dc.subject | experiencia pedagógica | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | personal docente | spa |
dc.subject.other | Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) | spa |
dc.subject.other | educación inclusiva | spa |
dc.title | La experiencia docente y su impacto en el compromiso con la inclusión en educación primaria | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Revista interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.47553/rifop.v98i37.1.93988 | spa |