Propuesta de iniciación a la metodología BIM a través del Aprendizaje Basado en Proyectos en tecnología de 4º de ESO
Texto completo:
https://riubu.ubu.es/handle/1025 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Resumen:
El Modelado de Información de Construcción conocido como Building Information Modeling, (BIM) es una metodología colaborativa de trabajo de las industrias de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Investigaciones realizadas han demostrado que las tecnologías BIM pueden proporcionar una comunicación de información más rápida y mucho más efectiva entre las partes interesadas del proyecto dejando de lado las metodologías individualizadas que dificultan la labor de estos. Las metodologías activas de trabajo colaborativas y cooperativas a nivel profesional, mejora las relaciones laborales incrementando la calidad del proyecto, a nivel educativo, mejora la relación entre el alumnado y los prepara para la vida adquiriendo valores como, compartir, cooperar y colaborar. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una de las metodologías activas que sitúa al alumnado en el centro del proceso de enseñanza ¿ aprendizaje. Ha demostrado aportar una gran cantidad de beneficios convirtiendo a los estudiantes en protagonistas activos. De esta forma, se pretende presentar una propuesta de iniciación a la metodología BIM a través del Aprendizaje Basado en Proyectos en el ¿bloque 2. Instalaciones de viviendas¿ de la asignatura de tecnología de 4º de educación secundaria.
El Modelado de Información de Construcción conocido como Building Information Modeling, (BIM) es una metodología colaborativa de trabajo de las industrias de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Investigaciones realizadas han demostrado que las tecnologías BIM pueden proporcionar una comunicación de información más rápida y mucho más efectiva entre las partes interesadas del proyecto dejando de lado las metodologías individualizadas que dificultan la labor de estos. Las metodologías activas de trabajo colaborativas y cooperativas a nivel profesional, mejora las relaciones laborales incrementando la calidad del proyecto, a nivel educativo, mejora la relación entre el alumnado y los prepara para la vida adquiriendo valores como, compartir, cooperar y colaborar. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una de las metodologías activas que sitúa al alumnado en el centro del proceso de enseñanza ¿ aprendizaje. Ha demostrado aportar una gran cantidad de beneficios convirtiendo a los estudiantes en protagonistas activos. De esta forma, se pretende presentar una propuesta de iniciación a la metodología BIM a través del Aprendizaje Basado en Proyectos en el ¿bloque 2. Instalaciones de viviendas¿ de la asignatura de tecnología de 4º de educación secundaria.
Leer menos