Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Learning to learn : the key competence to persue training and life success. Tools for trainers/teachers to help students developping it

URI:
https://hdl.handle.net/11162/249148
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Landriscina, Rossella
Fecha:
2022
Publicado en:
Prevención del fracaso académico y del abandono escolar. Barcelona. 2022 ; p. 235-287
Resumen:

Se analiza la competencia de aprender a aprender, necesaria para seguir aprendiendo en cada momento y lugar. En el mundo globalizado, se nos pide que nos adaptemos rápidamente a diferentes situaciones: los cambios tecnológicos, sociales, económicos y culturales afectan nuestra vida todos los días. Como el proceso de adaptación es un proceso de aprendizaje, la toma de conciencia ayuda a las personas a adaptarse con éxito y fomenta la responsabilidad del propio aprendizaje, evitando así la tentación del abandono o el riesgo de fracaso en el aprendizaje. Se incluyen herramientas y consejos para formadores, basados ¿¿en la experiencia cotidiana del Centro de Formación Profesional don Giulio Facibeni. Se basa en la experiencia personal del autor como formador y evaluador de competencias (oficialmente inscrito en el registro de la Regione Toscana) en el Centro de Formación Profesional don Giulio Facibeni, y como investigador en proyectos europeos dentro de la Educación de Adultos

Se analiza la competencia de aprender a aprender, necesaria para seguir aprendiendo en cada momento y lugar. En el mundo globalizado, se nos pide que nos adaptemos rápidamente a diferentes situaciones: los cambios tecnológicos, sociales, económicos y culturales afectan nuestra vida todos los días. Como el proceso de adaptación es un proceso de aprendizaje, la toma de conciencia ayuda a las personas a adaptarse con éxito y fomenta la responsabilidad del propio aprendizaje, evitando así la tentación del abandono o el riesgo de fracaso en el aprendizaje. Se incluyen herramientas y consejos para formadores, basados ¿¿en la experiencia cotidiana del Centro de Formación Profesional don Giulio Facibeni. Se basa en la experiencia personal del autor como formador y evaluador de competencias (oficialmente inscrito en el registro de la Regione Toscana) en el Centro de Formación Profesional don Giulio Facibeni, y como investigador en proyectos europeos dentro de la Educación de Adultos

Leer menos
Materias (TEE):
abandono de estudios; fracaso escolar; experiencia profesional; intervención
Otras Materias:
aprender a aprender
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.