Influencia de la música en las emociones percibidas en el alumnado de educación secundaria y bachillerato
Texto completo:
https://ojs.ual.es/ojs/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2020, v. 13, n. 27, septiembre ; p. 180-191Resumen:
Se analiza la influencia que la música ejerce sobre las emociones en alumnado perteneciente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Para ello, se realiza un diseño cuasiexperimental en el que se expone a 104 alumnos de un instituto público en Paterna (Valencia) a una audición musical y se mide con el test PANAS el cambio en sus emociones. Éste test se compone de 20 ítems, divididos según el tipo de emociones en afecto positivo o afecto negativo, y sirve para valorar el grado en que el alumnado siente las emociones o sentimientos justo en el mismo momento en que se realiza. Se pretende demostrar que la música es una herramienta válida para la mejora emocional del alumnado, así como reforzar la importancia de esta materia en el currículo. Los resultados muestran una influencia significativa que la música tiene para mejorar el bienestar psicológico, a través del aumento de ciertas emociones positivas y la disminución de algunas emociones negativas. Las emociones negativas que han disminuido tras la audición musical son angustiado, irritable, avergonzado, nervioso y miedoso, mientras que las emociones positivas que han aumentado tras la audición musical son ilusionado/emocionado, entusiasmado e inspirado, las cuales que facilitan el aprendizaje y la creatividad, por lo que se recomienda introducir experiencias musicales en las dinámicas escolares.
Se analiza la influencia que la música ejerce sobre las emociones en alumnado perteneciente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Para ello, se realiza un diseño cuasiexperimental en el que se expone a 104 alumnos de un instituto público en Paterna (Valencia) a una audición musical y se mide con el test PANAS el cambio en sus emociones. Éste test se compone de 20 ítems, divididos según el tipo de emociones en afecto positivo o afecto negativo, y sirve para valorar el grado en que el alumnado siente las emociones o sentimientos justo en el mismo momento en que se realiza. Se pretende demostrar que la música es una herramienta válida para la mejora emocional del alumnado, así como reforzar la importancia de esta materia en el currículo. Los resultados muestran una influencia significativa que la música tiene para mejorar el bienestar psicológico, a través del aumento de ciertas emociones positivas y la disminución de algunas emociones negativas. Las emociones negativas que han disminuido tras la audición musical son angustiado, irritable, avergonzado, nervioso y miedoso, mientras que las emociones positivas que han aumentado tras la audición musical son ilusionado/emocionado, entusiasmado e inspirado, las cuales que facilitan el aprendizaje y la creatividad, por lo que se recomienda introducir experiencias musicales en las dinámicas escolares.
Leer menos