Las destrezas orales del español de los estudiantes sinohablantes : la influencia de la flexión morfológica y el enlace fonético en la fluidez
Full text:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Abstract:
Se estudian las destrezas orales de los estudiantes sinohablantes en español, en general, y su comportamiento en torno a la fluidez, en particular. La investigación se centra principalmente en tres cuestiones concretas: la enseñanza y el aprendizaje de las destrezas orales del español en las universidades chinas, la diferencia en cuanto al enlace fonético (como factor influyente en la fluidez) entre las dos lenguas y los comportamientos correspondientes por parte de los estudiantes sinohablantes, así como la diferencia en cuanto a seis categorías gramaticales: género, número, modo, tiempo, aspecto y persona (como factores influyentes en la fluidez) entre español y chino y los comportamientos de los estudiantes sinohablantes al respecto. Cada cuestión se ha investigado tanto consultando estudios anteriores específicos como recurriendo al análisis de experimentos o cuestionarios.
Se estudian las destrezas orales de los estudiantes sinohablantes en español, en general, y su comportamiento en torno a la fluidez, en particular. La investigación se centra principalmente en tres cuestiones concretas: la enseñanza y el aprendizaje de las destrezas orales del español en las universidades chinas, la diferencia en cuanto al enlace fonético (como factor influyente en la fluidez) entre las dos lenguas y los comportamientos correspondientes por parte de los estudiantes sinohablantes, así como la diferencia en cuanto a seis categorías gramaticales: género, número, modo, tiempo, aspecto y persona (como factores influyentes en la fluidez) entre español y chino y los comportamientos de los estudiantes sinohablantes al respecto. Cada cuestión se ha investigado tanto consultando estudios anteriores específicos como recurriendo al análisis de experimentos o cuestionarios.
Leer menos