Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Movimiento maker y robótica en la Educación Primaria

URI:
https://hdl.handle.net/11162/248144
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gamboa Cordero, Yeny Mabel; Bosco Paniagua, Alejandra
Fecha:
2022
Publicado en:
Tecnología educativa para los retos de la era digital. Barcelona, 2022 ; p. 129-138
Resumen:

Se analiza cómo se integran el making y la robótica en las actividades curriculares y si su uso conduce a prácticas transformadoras que fomenten una pedagogía activa. Se observan dos escuelas primarias públicas de Cataluña. Estas instituciones educativas incorporan en su programa una perspectiva integradora de disciplinas, fomentando el uso de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) a través de estrategias metodológicas centradas en el movimiento maker y la robótica, tales como la impresión 3D, programación, entre otras. Las actividades pedagógicas se desarrollan en determinados espacios que cuentan con los recursos y dispositivos tecnológicos necesarios para crear diversos proyectos. Se utiliza una metodología cualitativa-interpretativa a través de la observación participativa, grupos focales de estudiantes, y entrevistas a directores y profesores. Los resultados obtenidos señalan trabajo colaborativo de los estudiantes, docentes implicados con rol de facilitador de aula que requieren mayor tiempo para formación, innovar y crear.

Se analiza cómo se integran el making y la robótica en las actividades curriculares y si su uso conduce a prácticas transformadoras que fomenten una pedagogía activa. Se observan dos escuelas primarias públicas de Cataluña. Estas instituciones educativas incorporan en su programa una perspectiva integradora de disciplinas, fomentando el uso de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) a través de estrategias metodológicas centradas en el movimiento maker y la robótica, tales como la impresión 3D, programación, entre otras. Las actividades pedagógicas se desarrollan en determinados espacios que cuentan con los recursos y dispositivos tecnológicos necesarios para crear diversos proyectos. Se utiliza una metodología cualitativa-interpretativa a través de la observación participativa, grupos focales de estudiantes, y entrevistas a directores y profesores. Los resultados obtenidos señalan trabajo colaborativo de los estudiantes, docentes implicados con rol de facilitador de aula que requieren mayor tiempo para formación, innovar y crear.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; método activo; enseñanza primaria; robótica; estudio de casos; medios de enseñanza
Otras Materias:
competencia en ciencia, tecnología e ingeniería
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.