Educaçao de infancia em Portugal : perspectivas de desenvolvimento num quadro de posmodernidade
Texto completo:
http://www.rieoei.org/rie22a05.PDFVer/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2000, v. 22, enero-abril ; p. 93-115Resumen:
La situación actual y los últimos avances de la educación inicial en Portugal son abordados por la ex-Directora General de Educación Básica de ese país, teniendo en cuenta el contexto político en el que está teniendo lugar. Esta perspectiva implica la consideración de factores tales como la igualdad de oportunidades, que trasciende los condicionantes sociales de los niños atendidos y la equiparación de hombres y mujeres en las responsabilidades respecto de la atención de aquellos. El papel del Estado como garantizador de la equidad y como actor subsidiario en la presación del servicio resulta básico en la definición del concepto de tutela pedagógica única tratado en este trabajo, que, por otra parte, refleja con lucidez los esfuerzos de Portugal por poner a la educación inicial en un lugar destacado de sus políticas de atención a la infancia.
La situación actual y los últimos avances de la educación inicial en Portugal son abordados por la ex-Directora General de Educación Básica de ese país, teniendo en cuenta el contexto político en el que está teniendo lugar. Esta perspectiva implica la consideración de factores tales como la igualdad de oportunidades, que trasciende los condicionantes sociales de los niños atendidos y la equiparación de hombres y mujeres en las responsabilidades respecto de la atención de aquellos. El papel del Estado como garantizador de la equidad y como actor subsidiario en la presación del servicio resulta básico en la definición del concepto de tutela pedagógica única tratado en este trabajo, que, por otra parte, refleja con lucidez los esfuerzos de Portugal por poner a la educación inicial en un lugar destacado de sus políticas de atención a la infancia.
Leer menos