Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGiménez Dasí, Marta
dc.contributor.authorQuintanilla Cobián, Laura
dc.contributor.authorSimón López, Teresa
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 126-128spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttps://www.psicothema.com/pdf/4796.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/247571
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractUn año de pandemia: efectos psicológicos en niños españoles de 3 a 11 años. Antecedentes: tras el confinamiento, la escuela se adaptó a las restricciones para controlar el COVID-19. Evaluamos si el regreso al colegio constituyó un estresor para los niños o contribuyó a su recuperación tras el impacto del confinamiento. Método: participaron 291 familias con niños entre 3 y 11 años. Los padres evaluaron a los niños a través del Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes (SENA) en tres momentos: T1 (unas semanas antes del confinamiento), T2 (después de estar entre 4 y 6 semanas confinados) y T3 (un año después del inicio de la pandemia). Resultados: para los niños de Infantil, las comparaciones no mostraron diferencias en ninguna de las escalas y ninguno de los tiempos evaluados. Para los niños de Primaria, no se hallaron diferencias entre T1 y T3. La comparación entre T2 y T3 indicó una mejora en las escalas Disposición al estudio, Regulación emocional e Hiperactividad e impulsividad. Conclusiones: la vuelta al colegio contribuyó a mejorar algunas dimensiones en los niños de Primaria. Sin embargo, parece que ni el confinamiento ni las posteriores medidas restrictivas han tenido un impacto negativo en los niños de esta muestra. Para interpretar estos resultados discutimos los factores de protección y vulnerabilidad psicológica.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2023, v. 35, n. 2 ; p. 119-128spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectconducta del alumnospa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectinfluenciaspa
dc.subjectpsicología del niñospa
dc.subjectanálisis de varianzaspa
dc.subjectestudio longitudinalspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.subject.otherMadridspa
dc.titleA year of pandemic : psychological effects in Spanish children from 3 to 11 years of ageeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa
dc.identifier.doi10.7334/psicothema2022.223spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International