Mediaciones realizadas a estudiantes de segundo de primaria en una tarea de generalización
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
PNA. 2023, v. 17, n. 3, abril ; p. 239-264Resumen:
Dentro del ámbito del pensamiento algebraico en educación primaria, se trabaja con seis estudiantes de segundo de educación primaria (7-8 años) una tarea de generalización durante entrevistas semiestructuradas individuales. Teniendo en cuenta las mediaciones del investigador-docente que guiaron dichas entrevistas, se pretende describir la generalización de los estudiantes antes y después de las mediaciones realizadas. Los resultados destacan que, al finalizar las entrevistas, los seis estudiantes generalizaron algunos de forma correcta y otros de forma incompleta. Se identifica que las mediaciones tuvieron un rol fundamental para la identificación de la regularidad de la tarea planteada, permitiéndoles corregir errores y justificar.
Dentro del ámbito del pensamiento algebraico en educación primaria, se trabaja con seis estudiantes de segundo de educación primaria (7-8 años) una tarea de generalización durante entrevistas semiestructuradas individuales. Teniendo en cuenta las mediaciones del investigador-docente que guiaron dichas entrevistas, se pretende describir la generalización de los estudiantes antes y después de las mediaciones realizadas. Los resultados destacan que, al finalizar las entrevistas, los seis estudiantes generalizaron algunos de forma correcta y otros de forma incompleta. Se identifica que las mediaciones tuvieron un rol fundamental para la identificación de la regularidad de la tarea planteada, permitiéndoles corregir errores y justificar.
Leer menos