Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Pérez, Jorge
dc.contributor.authorRecio Muñoz, Francisco
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 370spa
dc.identifier.isbn978-84-19023-85-8spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2022/02/9788419023858.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/247246
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizarán algunos de los resultados alcanzados tras un proceso de innovación docente desarrollado en el Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la Educación de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) durante el curso académico 2020/2021, donde se emplearon los podcasts como propuesta didáctica para reflexionar acerca del tópico principal de una de las asignaturas: ¿Las TIC como herramienta de innovación educativa¿ (02MTIC). El objetivo general de dicha actividad consistía en analizar ideas de sociólogos educativos y pedagogos acerca de los retos y necesidades que plantea actualmente la sociedad, con sus avances tecnológicos en la educación. El enfoque radica en el Aprendizaje Basado en Tareas (Clarke y Roche, 2018; Johnson et al., 2014) donde a partir de la lectura de uno de los tres artículos científicos dispuestos en la actividad, el alumnado debía reflexionar, sintetizar y dialogar acerca del mismo empleando una herramienta colaborativa de podcasting. Los resultados establecen un elevado grado de satisfacción en el uso de herramientas digitales para elaborar podcasts y manifiestan su intención de compartir esta experiencia con sus propios alumnos y compañeros en sus centros educativos. El avance de la tecnología en el seno educativo está diversificando las posibilidades de establecer un proceso de enseñanza-aprendizaje más actual y adaptado a las necesidades de estudiantes y docentes del siglo XXI, donde los podcasts se sitúan como herramientas alternativas para promover la digitalización del aprendizaje junto con habilidades y competencias indispensables centradas en el diálogo, el debate, la síntesis y la reflexión.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEscenarios y recursos para la enseñanza con tecnología : desafíos y retos. Barcelona, 2022 ; p. 363-370spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectradio educativaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.titleReflexionando sobre la innovación educativa : diseño de una experiencia de aprendizaje a través de los podcastspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.doi10.36006/16361spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem