Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Díaz, José Eduardospa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.issn1133-9837spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/24592
dc.descriptionResumen de la revistaspa
dc.description.abstractEstamos en un momento de crisis social y de crisis educativa, en el que aparecen nuevas propuestas que integran las aportaciones de la ciencia con otras aportaciones, en relación con la formulación de los contenidos escolares. En estas propuestas, la intervención educativa no gira en torno al tratamiento de problemas científicos sino de problemas socioambientales funcionales y relevantes. Sin embargo este cambio de foco no debe llevarnos a ignorar el papel esencial del conocimiento científico como instrumento educativo para el cambio social.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2001, n. 29, julio-agosto-septiembre ; p. 25-33spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsociologíaspa
dc.subjectcontenido de la educaciónspa
dc.subjectconocimientospa
dc.titleDe los problemas científicos a los problemas socioambientales : y vueltaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlB-41.604-2000spa
dc.identifier.signaturaCL 29/2001spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem