Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Maltrato Infantil : guía de actuación para los centros educativos de Asturias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2456
Ver/Abrir
01720072000171.pdf (2.765Mb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Becedóniz Vázquez, Carlos; González García, Laura; Cayado Quintes, Araceli; Secades Tamargo, Carmen María; Camarero Suárez, Francisco José; Jardón Gurruchaga, María Luisa; Iglesias Muñiz, Jesús Carlos; Barreiro López, Jovita; Coto Fuente, María Isabel; Beltrán Martínez, Pilar; Novoa López, José Luis
Fecha:
2007
Resumen:

Determinados modelos y prácticas educativas, crisis de convivencia y otros factores asociados hacen en ocasiones de las familias estructuras generadoras de maltrato infantil. Cada vez son más frecuentes los casos detectados de maltrato infantil en sus diferentes modalidades, en los que niños, niñas y adolescentes se convierten en víctimas indefensas. Las consejerías de Vivienda y Bienestar Social y Educación y Ciencia del Principado de Asturias, ante un hecho tan relevante impulsan la elaboración de un marco de actuación conjunto que permita buscar soluciones integrales y eficaces en la prevención, detección y actuación ante situaciones de malos tratos en la infancia. Esta guía del maltrato infantil intenta integrar y unificar las actuaciones de las instituciones que tienen competencia en materia de atención a la infancia y a la vez sea un instrumento que facilite la detección de los posibles casos de maltrato infantil desde el ámbito escolar y que facilite la comunicación, la coordinación y la colaboración entre los profesionales. Es sabido que los centros escolares son espacios donde el personal docente tiene una buena oportunidad para observar cualquier tipo de indicador de maltrato infantil y esta guía tiene precisamente el objetivo de facilitar la comunicación de estos casos al órgano competente en materia de protección de menores para que tome las medidas oportunas. La utilización de este instrumento hace posible la actuación coordinada del personal de los centros docentes con el de los Servicios Sociales para llevar a cabo una actuación rápida y efectiva.

Determinados modelos y prácticas educativas, crisis de convivencia y otros factores asociados hacen en ocasiones de las familias estructuras generadoras de maltrato infantil. Cada vez son más frecuentes los casos detectados de maltrato infantil en sus diferentes modalidades, en los que niños, niñas y adolescentes se convierten en víctimas indefensas. Las consejerías de Vivienda y Bienestar Social y Educación y Ciencia del Principado de Asturias, ante un hecho tan relevante impulsan la elaboración de un marco de actuación conjunto que permita buscar soluciones integrales y eficaces en la prevención, detección y actuación ante situaciones de malos tratos en la infancia. Esta guía del maltrato infantil intenta integrar y unificar las actuaciones de las instituciones que tienen competencia en materia de atención a la infancia y a la vez sea un instrumento que facilite la detección de los posibles casos de maltrato infantil desde el ámbito escolar y que facilite la comunicación, la coordinación y la colaboración entre los profesionales. Es sabido que los centros escolares son espacios donde el personal docente tiene una buena oportunidad para observar cualquier tipo de indicador de maltrato infantil y esta guía tiene precisamente el objetivo de facilitar la comunicación de estos casos al órgano competente en materia de protección de menores para que tome las medidas oportunas. La utilización de este instrumento hace posible la actuación coordinada del personal de los centros docentes con el de los Servicios Sociales para llevar a cabo una actuación rápida y efectiva.

Leer menos
Materias (TEE):
protección a la infancia; violencia; niño maltratado; ambiente escolar; fuentes de información; detección
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.