Maltrato Infantil : guía de actuación para los centros educativos de Asturias
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Resumen:
Determinados modelos y prácticas educativas, crisis de convivencia y otros factores asociados hacen en ocasiones de las familias estructuras generadoras de maltrato infantil. Cada vez son más frecuentes los casos detectados de maltrato infantil en sus diferentes modalidades, en los que niños, niñas y adolescentes se convierten en víctimas indefensas. Las consejerías de Vivienda y Bienestar Social y Educación y Ciencia del Principado de Asturias, ante un hecho tan relevante impulsan la elaboración de un marco de actuación conjunto que permita buscar soluciones integrales y eficaces en la prevención, detección y actuación ante situaciones de malos tratos en la infancia. Esta guía del maltrato infantil intenta integrar y unificar las actuaciones de las instituciones que tienen competencia en materia de atención a la infancia y a la vez sea un instrumento que facilite la detección de los posibles casos de maltrato infantil desde el ámbito escolar y que facilite la comunicación, la coordinación y la colaboración entre los profesionales. Es sabido que los centros escolares son espacios donde el personal docente tiene una buena oportunidad para observar cualquier tipo de indicador de maltrato infantil y esta guía tiene precisamente el objetivo de facilitar la comunicación de estos casos al órgano competente en materia de protección de menores para que tome las medidas oportunas. La utilización de este instrumento hace posible la actuación coordinada del personal de los centros docentes con el de los Servicios Sociales para llevar a cabo una actuación rápida y efectiva.
Determinados modelos y prácticas educativas, crisis de convivencia y otros factores asociados hacen en ocasiones de las familias estructuras generadoras de maltrato infantil. Cada vez son más frecuentes los casos detectados de maltrato infantil en sus diferentes modalidades, en los que niños, niñas y adolescentes se convierten en víctimas indefensas. Las consejerías de Vivienda y Bienestar Social y Educación y Ciencia del Principado de Asturias, ante un hecho tan relevante impulsan la elaboración de un marco de actuación conjunto que permita buscar soluciones integrales y eficaces en la prevención, detección y actuación ante situaciones de malos tratos en la infancia. Esta guía del maltrato infantil intenta integrar y unificar las actuaciones de las instituciones que tienen competencia en materia de atención a la infancia y a la vez sea un instrumento que facilite la detección de los posibles casos de maltrato infantil desde el ámbito escolar y que facilite la comunicación, la coordinación y la colaboración entre los profesionales. Es sabido que los centros escolares son espacios donde el personal docente tiene una buena oportunidad para observar cualquier tipo de indicador de maltrato infantil y esta guía tiene precisamente el objetivo de facilitar la comunicación de estos casos al órgano competente en materia de protección de menores para que tome las medidas oportunas. La utilización de este instrumento hace posible la actuación coordinada del personal de los centros docentes con el de los Servicios Sociales para llevar a cabo una actuación rápida y efectiva.
Leer menos