Perfiles de autoeficacia docente y conocimiento especializado para la enseñanza de las matemáticas
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 26, n. 2 ; p. 57-85Resumen:
La formación inicial del profesorado es un proceso determinante en el propósito de avanzar hacia escuelas plenamente inclusivas a través, en particular, de procesos de capacitación que faciliten la supresión de barreras para el aprendizaje, incluidas las que tienen su origen en el propio docente. Se dirige su mirada hacia la autoeficacia percibida del profesorado de Primaria en formación inicial desde la óptica del modelo MTSK de Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas. Apoyándose en escalas afectivas conjuntamente con sendas escalas de autoeficacia diseñadas ad hoc, y debidamente validadas, y a través de un análisis de conglomerados jerárquicos, se procede a identificar diferentes perfiles de profesorado en formación inicial sobre una muestra de 161 estudiantes de primer curso del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Valladolid. Los resultados muestran tres perfiles con características bien definidas que pueden resultar útiles como diagnóstico de situación pero, sobre todo, como punto de partida para el diseño de procesos de enseñanza-aprendizaje que atiendan adecuadamente a los tres perfiles, permitiendo su evolución a lo largo de la formación inicial hacia estados que no supongan obstáculo para el completo desarrollo del profesorado como profesional capacitado para una educación matemática inclusiva plena.
La formación inicial del profesorado es un proceso determinante en el propósito de avanzar hacia escuelas plenamente inclusivas a través, en particular, de procesos de capacitación que faciliten la supresión de barreras para el aprendizaje, incluidas las que tienen su origen en el propio docente. Se dirige su mirada hacia la autoeficacia percibida del profesorado de Primaria en formación inicial desde la óptica del modelo MTSK de Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas. Apoyándose en escalas afectivas conjuntamente con sendas escalas de autoeficacia diseñadas ad hoc, y debidamente validadas, y a través de un análisis de conglomerados jerárquicos, se procede a identificar diferentes perfiles de profesorado en formación inicial sobre una muestra de 161 estudiantes de primer curso del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Valladolid. Los resultados muestran tres perfiles con características bien definidas que pueden resultar útiles como diagnóstico de situación pero, sobre todo, como punto de partida para el diseño de procesos de enseñanza-aprendizaje que atiendan adecuadamente a los tres perfiles, permitiendo su evolución a lo largo de la formación inicial hacia estados que no supongan obstáculo para el completo desarrollo del profesorado como profesional capacitado para una educación matemática inclusiva plena.
Leer menos