La lucha contra la violencia en la infancia y, en concreto, contra el acoso escolar tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia
Texto completo:
https://revista.infad.eu/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 2, v. 2 ; p. 345-349Resumen:
Se analiza el Capítulo V de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que hace especial referencia al Sistema Educativo. Se destaca que los centros escolares deberían ser siempre entornos seguros en los que los alumnos pudieran desarrollarse plenamente, adquirir conocimiento y formarse en un ambiente de bienestar emocional y social positivo. Además, se recalca la importancia de la prevención del acoso escolar, así como la tolerancia cero ante cualquier forma de violencia hacia los menores. Para ello la citada Ley establece que los colegios cuenten con una nueva figura, el Coordinador de bienestar y protección, se describen sus funciones. Así mismo, se define qué es el Plan de Convivencia del centro y los protocolos de actuación ante casos de acoso escolar
Se analiza el Capítulo V de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que hace especial referencia al Sistema Educativo. Se destaca que los centros escolares deberían ser siempre entornos seguros en los que los alumnos pudieran desarrollarse plenamente, adquirir conocimiento y formarse en un ambiente de bienestar emocional y social positivo. Además, se recalca la importancia de la prevención del acoso escolar, así como la tolerancia cero ante cualquier forma de violencia hacia los menores. Para ello la citada Ley establece que los colegios cuenten con una nueva figura, el Coordinador de bienestar y protección, se describen sus funciones. Así mismo, se define qué es el Plan de Convivencia del centro y los protocolos de actuación ante casos de acoso escolar
Leer menos