Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSosinski, Marcin
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 140-141spa
dc.identifier.isbn978-84-18819-82-7spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2021/12/9788418819827.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/245024
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe recogen los resultados de una investigación cualitativa sobre la enseñanza del español como segunda lengua a inmigrantes adultos durante los meses de la epidemia COVID-19. Consiste en un análisis cualitativo de las impresiones y reflexiones de diez profesores de español en clases de inmigrantes cuyas experiencias fueron registradas en entrevistas semidirigidas que versaban en torno a temas como: la organización de las clases, la adaptación al nuevo contexto, la preparación y la coordinación, las herramientas utilizadas, la adaptación metodológica, el impacto de la situación familiar y laboral de los alumnos, etc. Con el fin de conseguir una mayor representatividad, se entrevistó a profesores que trabajan en centros de financiación pública y en cursos organizados por organizaciones no gubernamentales. La interpretación se realiza a la luz del síndrome general de adaptación de Selye. Los resultados revelan el impacto que ha tenido la epidemia en las clases de inmigrantes adultos y el esfuerzo realizado por los docentes para adaptarse a la nueva realidad. En general, los docentes consideran que no estaban preparados para la nueva situación y que la adaptación de la metodología y de los contenidos se vio afectada por las características particulares del grupo de inmigrantes adultos. También consideran que ese colectivo, debido a sus características socioeconómicas y a la brecha digital, fue especialmente perjudicado por la interrupción de las clases presenciales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEstrategias lingüísticas para la sociedad multilingüe. Barcelona, 2021 ; p. 129-141spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectaprendizaje de lenguasspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectsegunda lengua extranjeraspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectinmigrantespa
dc.subjecteducación de adultosspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titlePercepciones de docentes sobre las clases de español a inmigrantes adultos durante la epidemia COVID-19spa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.identifier.doi10.36006/16333spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem