Las escuelas profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) y la renovación pedagógica y el perfeccionamiento del profesorado en Andalucía (1941-2008) : II parte (1983-1993)
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Aula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativas. 2009, n. 12 ; p. 201-238Resumen:
Ofrece un amplio resumen sobre la renovación pedagógica del profesorado de la Institución SAFA (Fundaciones Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia) que abarca desde el año 1941 hasta 1982. La segunda parte abarca un período de tiempo más corto pero que es el más importante en la historia de la SAFA en materia de formación del profesorado. Este período estriba en que la Institución SAFA se planteó la renovación pedagógica del profesorado como una tarea prioritaria. De ahí que surgieran los Programas de Renovación Pedagógica y Perfeccionamiento del Profesorado. Por otra parte, en este período surgió el cambio del sistema educativo, primero con la reforma de las Enseñanzas medias y luego con la anticipación y la implicación gradual de la LOGSE. Este hecho provocó la creación de equipos de trabajo y de coordinación entre centros, organización de jornadas, cursos y encuentros durante el año, y sobre todo, la aparición de las Escuelas de Verano SAFA, abiertas no solo al profesorado de la Institución sino también a otros profesores de centros públicos y privados de Andalucía.
Ofrece un amplio resumen sobre la renovación pedagógica del profesorado de la Institución SAFA (Fundaciones Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia) que abarca desde el año 1941 hasta 1982. La segunda parte abarca un período de tiempo más corto pero que es el más importante en la historia de la SAFA en materia de formación del profesorado. Este período estriba en que la Institución SAFA se planteó la renovación pedagógica del profesorado como una tarea prioritaria. De ahí que surgieran los Programas de Renovación Pedagógica y Perfeccionamiento del Profesorado. Por otra parte, en este período surgió el cambio del sistema educativo, primero con la reforma de las Enseñanzas medias y luego con la anticipación y la implicación gradual de la LOGSE. Este hecho provocó la creación de equipos de trabajo y de coordinación entre centros, organización de jornadas, cursos y encuentros durante el año, y sobre todo, la aparición de las Escuelas de Verano SAFA, abiertas no solo al profesorado de la Institución sino también a otros profesores de centros públicos y privados de Andalucía.
Leer menos