Tareas con GeoGebra en el aula universitaria : matematización horizontal y vertical
Texto completo:
http://sinewton.es/revista-numeros/Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Números : revista de didáctica de las matemáticas. 2023, v. 113, marzo ; p. 81-93Resumen:
Se analiza, por un lado, qué tipo de tareas diseñar con GeoGebra para lograr que el alumno lo utilice sin depender de la guía del profesor. Por el otro, estudia diferentes niveles de matematizaciones que evidencian los estudiantes en las tareas diseñadas con el objetivo de establecer tipologías. Se presenta una tarea implementada, su diseño y los resultados obtenidos. A su vez completamos el estudio con las valoraciones subjetivas de los estudiantes sobre el uso del software. Estos análisis permiten constatar que la mayoría de los alumnos realiza una matematización con el software mejor que con lápiz y papel y tienen inconvenientes en lograr una justificación analítica de lo que conjeturan. A su vez valoran positivamente poder observar en el software diferentes situaciones antes de justificarlas o resolverlas.
Se analiza, por un lado, qué tipo de tareas diseñar con GeoGebra para lograr que el alumno lo utilice sin depender de la guía del profesor. Por el otro, estudia diferentes niveles de matematizaciones que evidencian los estudiantes en las tareas diseñadas con el objetivo de establecer tipologías. Se presenta una tarea implementada, su diseño y los resultados obtenidos. A su vez completamos el estudio con las valoraciones subjetivas de los estudiantes sobre el uso del software. Estos análisis permiten constatar que la mayoría de los alumnos realiza una matematización con el software mejor que con lápiz y papel y tienen inconvenientes en lograr una justificación analítica de lo que conjeturan. A su vez valoran positivamente poder observar en el software diferentes situaciones antes de justificarlas o resolverlas.
Leer menos