Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Formación de la competencia mediación de conflictos familiares en especialistas de orientación familiar

URI:
https://hdl.handle.net/11162/244445
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
Formacion (2).pdf (775.4Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Guillén Menéndez, Gilberto Antonio; Alonso Betancourt, Aníbal Luis; Tejeda Díaz, Rafael; Cedeño Marcillo, Gardenia Edith
Fecha:
2022
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2022, v. 26, n. 1 ; p. 459-491
Resumen:

Se presenta una propuesta metodológica para la formación de la competencia mediación de conflictos familiares en los especialistas de Orientación Familiar en formación inicial. Se pretende determinar el marco teórico referencial en torno al enfoque de formación basado en competencias, elaborar actividades metodológicas para la formación de la competencia mediación de conflictos familiares, y validar mediante el diseño de un cuasiexperimento pedagógico, el impacto alcanzado en los especialistas de Orientación Familiar en la formación de la competencia mediación de conflictos familiares. La propuesta se compone de: el perfil de la competencia mediación de conflictos familiares (específica, básicas y genéricas) y, el procedimiento metodológico a seguir para su tratamiento desde el vínculo entre lo académico, lo laboral e investigativo. Se fundamenta en el enfoque de formación basado en competencias profesionales, desde la perspectiva de desarrollo social y humano. Se emplean métodos de análisis, síntesis, revisión de documentos y enfoque de sistema, con una muestra de 57 estudiantes divididos en dos grupos (A y B). Las actividades se componen de: perfil de la competencia mediación de conflictos familiares, y acciones a seguir para su formación. Se presentan los resultados como tipo de estudio investigativo realizado en la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador). Se obtienen varias conclusiones: se aprecian mejoras significativas en los desempeños de los especialistas al aplicarse actividades metodológicas, los estudiantes de Orientación Familiar logran transformar sus desempeños para mediar conflictos familiares y también una mejora de los valores que debe reunir.

Se presenta una propuesta metodológica para la formación de la competencia mediación de conflictos familiares en los especialistas de Orientación Familiar en formación inicial. Se pretende determinar el marco teórico referencial en torno al enfoque de formación basado en competencias, elaborar actividades metodológicas para la formación de la competencia mediación de conflictos familiares, y validar mediante el diseño de un cuasiexperimento pedagógico, el impacto alcanzado en los especialistas de Orientación Familiar en la formación de la competencia mediación de conflictos familiares. La propuesta se compone de: el perfil de la competencia mediación de conflictos familiares (específica, básicas y genéricas) y, el procedimiento metodológico a seguir para su tratamiento desde el vínculo entre lo académico, lo laboral e investigativo. Se fundamenta en el enfoque de formación basado en competencias profesionales, desde la perspectiva de desarrollo social y humano. Se emplean métodos de análisis, síntesis, revisión de documentos y enfoque de sistema, con una muestra de 57 estudiantes divididos en dos grupos (A y B). Las actividades se componen de: perfil de la competencia mediación de conflictos familiares, y acciones a seguir para su formación. Se presentan los resultados como tipo de estudio investigativo realizado en la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador). Se obtienen varias conclusiones: se aprecian mejoras significativas en los desempeños de los especialistas al aplicarse actividades metodológicas, los estudiantes de Orientación Familiar logran transformar sus desempeños para mediar conflictos familiares y también una mejora de los valores que debe reunir.

Leer menos
Materias (TEE):
educación familiar; solución de conflictos; formación inicial; orientador
Otras Materias:
educación basada en competencias
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.