La medición de las necesidades de orientación tutorial : validación de una propuesta operativa de escala
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 462-473Abstract:
Se analizan los cambios derivados de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la importancia de la acción tutorial y la orientación a estudiantes. En el marco de la Red de tutores del Programa de Acción Tutorial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (PATEC) de la Universidad de Alicante, se centra en la construcción y validación de una escala para valorar las necesidades de orientación del alumnado. Tras la exploración y rastreo de bibliografía que ha permitido identificar ítems para construir una versión inicial de la escala, esta ha sido sometida a un proceso de validez de contenido a partir del examen de jueces o expertos. Posteriormente, el análisis de los resultados ha permitido obtener la versión final de la escala que se ha implementado de manera online a una muestra del alumnado. Tras ello se ha llevado a cabo un análisis factorial que ha confirmado que la escala es fiable a nivel de consistencia interna y presenta validez de constructo. No obstante, se debería haber recogido un número mayor de observaciones. Esta limitación debería ser abordada en futuros trabajos recogiendo datos no sólo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sino teniendo en cuenta el total de la población del estudiantado en la UA.
Se analizan los cambios derivados de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la importancia de la acción tutorial y la orientación a estudiantes. En el marco de la Red de tutores del Programa de Acción Tutorial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (PATEC) de la Universidad de Alicante, se centra en la construcción y validación de una escala para valorar las necesidades de orientación del alumnado. Tras la exploración y rastreo de bibliografía que ha permitido identificar ítems para construir una versión inicial de la escala, esta ha sido sometida a un proceso de validez de contenido a partir del examen de jueces o expertos. Posteriormente, el análisis de los resultados ha permitido obtener la versión final de la escala que se ha implementado de manera online a una muestra del alumnado. Tras ello se ha llevado a cabo un análisis factorial que ha confirmado que la escala es fiable a nivel de consistencia interna y presenta validez de constructo. No obstante, se debería haber recogido un número mayor de observaciones. Esta limitación debería ser abordada en futuros trabajos recogiendo datos no sólo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sino teniendo en cuenta el total de la población del estudiantado en la UA.
Leer menos