Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El uso de los relatos autobiográficos en la formación inicial del profesorado

URI:
https://hdl.handle.net/11162/243608
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
Abril.pdf (411.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Abril Hervàs, David
Date:
2021
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2021, v. 25, n. 3 ; p. 29-48
Abstract:

Se analiza la potencialidad pedagógica de los relatos autobiográficos como actividad de aprendizaje y de investigación en el aula de estudiantes del primer curso de grado de educación primaria en la Universidad de las Illes Balears (UIB) en el marco de la asignatura Sociología, convivencia y educación. Desde un enfoque intercultural que parte del reconocimiento y valoración de la diversidad en las aulas, se trabaja con un centenar de historias de vida de los futuros maestros y maestras, focalizadas en sus propias trayectorias educativas y su entorno, para identificar situaciones de desigualdad y/o discriminación, desde la etapa infantil hasta llegar a la universidad, de modo que se puedan mejorar los programas de formación inicial. Además se cuenta con la etnografía del trabajo en el aula sobre las autobiografías durante cuatro meses, observación participante sobre los diálogos e interacciones del grupo, y artefactos generados por los participantes en forma de cartografías sociales y murales colectivos. Los resultados señalan la importancia de las autobiografías para el reconocimiento de la diversidad en las aulas y la construcción de la identidad docente, susceptibles de ser aplicadas en otras disciplinas de la formación inicial del profesorado así como en los programas de formación permanente del profesorado.

Se analiza la potencialidad pedagógica de los relatos autobiográficos como actividad de aprendizaje y de investigación en el aula de estudiantes del primer curso de grado de educación primaria en la Universidad de las Illes Balears (UIB) en el marco de la asignatura Sociología, convivencia y educación. Desde un enfoque intercultural que parte del reconocimiento y valoración de la diversidad en las aulas, se trabaja con un centenar de historias de vida de los futuros maestros y maestras, focalizadas en sus propias trayectorias educativas y su entorno, para identificar situaciones de desigualdad y/o discriminación, desde la etapa infantil hasta llegar a la universidad, de modo que se puedan mejorar los programas de formación inicial. Además se cuenta con la etnografía del trabajo en el aula sobre las autobiografías durante cuatro meses, observación participante sobre los diálogos e interacciones del grupo, y artefactos generados por los participantes en forma de cartografías sociales y murales colectivos. Los resultados señalan la importancia de las autobiografías para el reconocimiento de la diversidad en las aulas y la construcción de la identidad docente, susceptibles de ser aplicadas en otras disciplinas de la formación inicial del profesorado así como en los programas de formación permanente del profesorado.

Leer menos
 

Monográfico con el título: “Educación intercultural en la práctica escolar : cómo hacerla posible”

Monográfico con el título: “Educación intercultural en la práctica escolar : cómo hacerla posible”

Leer menos
 
Materias (TEE):
educación inter-cultural; historias de vida; aprendizaje profesional; formación inicial; formación de profesores; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.