La imbricación de las practicas docentes aplicadas al análisis geográfico de las relaciones de poder territorial
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 101-111Abstract:
Se analiza el potencial didáctico en las tareas prácticas aplicadas en la asignatura de geografía a la hora de interiorizar el conocimiento científico y mejorar la capacidad de análisis espacial. Se establece la relación de las actividades prácticas desarrolladas en dos asignaturas geográficas del grado en relaciones internacionales de la facultad de derecho de la Universidad de Alicante, que verifican la transcendencia del conocimiento geográfico en el análisis de las relaciones de poder territorial. Por tanto, los ejercicios prácticos suponen un recurso didáctico esencial para el estudio científico de la geopolítica y de los conflictos territoriales. El estudio se fundamenta en el análisis cualitativo de las temáticas específicas y metodologías abordadas en las prácticas, así como en el análisis cuantitativo de valoración y satisfacción de las mismas mediante la aplicación de una encuesta ad hoc entre el alumnado de ambas asignaturas. En definitiva, la identificación de factores geográficos relevantes, desde una perspectiva interdisciplinar, el estudio de enclaves geoestratégicos a diferentes escalas, así como la aportación de una gran diversidad de fuentes estadísticas, mapas e instrumentos cartográficos, herramientas documentales y audiovisuales, contribuyen a un mejor aprendizaje y comprensión de las interrelaciones geopolíticas, reforzando de esta forma al análisis teórico y conceptual de la materia.
Se analiza el potencial didáctico en las tareas prácticas aplicadas en la asignatura de geografía a la hora de interiorizar el conocimiento científico y mejorar la capacidad de análisis espacial. Se establece la relación de las actividades prácticas desarrolladas en dos asignaturas geográficas del grado en relaciones internacionales de la facultad de derecho de la Universidad de Alicante, que verifican la transcendencia del conocimiento geográfico en el análisis de las relaciones de poder territorial. Por tanto, los ejercicios prácticos suponen un recurso didáctico esencial para el estudio científico de la geopolítica y de los conflictos territoriales. El estudio se fundamenta en el análisis cualitativo de las temáticas específicas y metodologías abordadas en las prácticas, así como en el análisis cuantitativo de valoración y satisfacción de las mismas mediante la aplicación de una encuesta ad hoc entre el alumnado de ambas asignaturas. En definitiva, la identificación de factores geográficos relevantes, desde una perspectiva interdisciplinar, el estudio de enclaves geoestratégicos a diferentes escalas, así como la aportación de una gran diversidad de fuentes estadísticas, mapas e instrumentos cartográficos, herramientas documentales y audiovisuales, contribuyen a un mejor aprendizaje y comprensión de las interrelaciones geopolíticas, reforzando de esta forma al análisis teórico y conceptual de la materia.
Leer menos