Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Los juicio simulados o "Moot Court" como metodología docente en derecho internacional público

URI:
https://hdl.handle.net/11162/243584
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Soler García, Carolina; Ferrer Lloret, Jaume; Guardiola Lohmüller, Ana Victoria; Marroquín García, Shaily Stefanny; Requena Casanova, Millán; Urbaneja Cillán, Jorge
Fecha:
2022
Publicado en:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 162-171
Resumen:

Se presentan los "moot courts", juicios simulados donde, a partir de un caso práctico, cada equipo asume un rol ¿demandante y demandado¿, sobre la base del cual deben preparar, exponer y defender sus argumentos jurídicos. Se analizan los resultados de la aplicación de la metodología docente basada en realización de moot courts en el marco de la asignatura derecho internacional público. Para ello, se estructura el moot en dos fases: en primer lugar, la fase escrita, consistente en la presentación de memoriales; y, en segundo lugar, la fase oral, basada en la exposición pública de los argumentos. Los resultados arrojados en esta experiencia docente demuestran que esta clase de metodologías activas ayudan a desarrollar y potenciar habilidades tales como el dominio de las fuentes del derecho, la investigación jurídica, la construcción de argumentos, la oratoria, así como el trabajo en equipo, entre otras. En definitiva, se trata de una metodología que permite al estudiantado integrar los conocimientos teóricos con la práctica y favorecer su aprendizaje activo; lo que constituye un objetivo del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Se presentan los "moot courts", juicios simulados donde, a partir de un caso práctico, cada equipo asume un rol ¿demandante y demandado¿, sobre la base del cual deben preparar, exponer y defender sus argumentos jurídicos. Se analizan los resultados de la aplicación de la metodología docente basada en realización de moot courts en el marco de la asignatura derecho internacional público. Para ello, se estructura el moot en dos fases: en primer lugar, la fase escrita, consistente en la presentación de memoriales; y, en segundo lugar, la fase oral, basada en la exposición pública de los argumentos. Los resultados arrojados en esta experiencia docente demuestran que esta clase de metodologías activas ayudan a desarrollar y potenciar habilidades tales como el dominio de las fuentes del derecho, la investigación jurídica, la construcción de argumentos, la oratoria, así como el trabajo en equipo, entre otras. En definitiva, se trata de una metodología que permite al estudiantado integrar los conocimientos teóricos con la práctica y favorecer su aprendizaje activo; lo que constituye un objetivo del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; medios de enseñanza; derecho público; ejercicio de simulación; método activo
Otras Materias:
Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ); Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.