Mostrar el registro sencillo del ítem
Interpretación cognitiva y emocional sobre el EEES del alumnado del Grado de Educación Primaria de la facultad de educación de la UPV/EHU
dc.contributor.author | Larruzea Urkixo, Nerea | |
dc.contributor.author | Cardeñoso Ramírez, María Olga | |
dc.contributor.author | Idoiaga Mondragon, Nahia | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 320-326 | spa |
dc.identifier.issn | 1138-414X (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1989-6395 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/9119 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/243495 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título,resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | Se estudia el proceso de implantación del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) en el sistema universitario desde las percepciones emocionales y cognitivas del futuro profesorado a través del análisis de las situaciones autopercibidas como representativas del modelo universitario. Participan 162 estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad Politécnica de Valencia (concretamente 131 mujeres y 31 hombres) y se obtienen 388 situaciones junto a sus respectivos pensamientos y emociones, solicitados a través de la técnica denominada listado de pensamientos. El análisis de la información se lleva a cabo a través del método Reinert de análisis lexical, mediante el software Iramuteq. Los resultados muestran las siguientes temáticas de pensamientos y emociones: a) ansiedad ante presentaciones orales, b) diversidad de posturas ante el nuevo modelo educativo, c) Trabajo de Fin de Grado, d) rabia e ira ante el trabajo en grupo y e) desacuerdo con la asistencia obligatoria a clase. Así, se ofrecen propuestas de mejora de los aspectos metodológicos desarrollados en las aulas del Grado de Educación Primaria como el entrenamiento en resolución de conflictos a la hora de llevar a cabo trabajos grupales, técnicas de autorregulación de la ansiedad en las exposiciones orales, o el uso de metodologías activas como la tutorización entre iguales, la realización de seminarios o uso de plataformas virtuales de cara a mejorar la formación del futuro profesorado en el contexto del EEES. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2021, v. 25, n. 2 ; p. 307-326 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | sistema educativo | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | percepción | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject.other | Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) | spa |
dc.subject.other | Universidad del País Vasco | spa |
dc.title | Interpretación cognitiva y emocional sobre el EEES del alumnado del Grado de Educación Primaria de la facultad de educación de la UPV/EHU | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.30827/profesorado.v25i2.9119 | spa |