¿Es la dirección escolar un trabajo apasionante? : evaluación de la pasión en directivos de Chile y Cataluña
Texto completo:
https://revistas.unav.edu/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
ESE. Estudios sobre educación. 2023, v. 44 ; p. 109-128Resumen:
Se analizan los niveles de pasión en profesionales de la dirección escolar y su relación con variables profesionales en el contexto de Chile y Cataluña. Participan 453 directivos, 262 (57,8%) españoles y 191 (42,2%) chilenos, con edades comprendidas entre 27 y 77 años, a los que se aplica la escala de la Pasión (Marsh et al., 2013) que evalúa la pasión hacia una actividad orientada de forma armoniosa (PA), y de forma obsesiva (PO), y pasión general (PG): tiempo invertido en la dirección, amor o gusto por la dirección, importancia otorgada a la dirección, la dirección percibida como pasión, dirección sentida como parte de la identidad. Se realizan análisis descriptivo, análisis de correlaciones y análisis de regresión. Los resultados muestran altos niveles de pasión y pasión armoniosa entre los sujetos de la muestra, tanto en Chile como en Cataluña. Parecen optar libremente a la dirección, con independencia de condicionantes como el reconocimiento profesional, una mayor remuneración, la aceptación social o un impulso incontrolable hacia su tarea. Además, desarrollan la tarea directiva paralelamente a su tarea profesional. Por tanto, se confirma la relevancia de la pasión en la función directiva. Las variables que mejor predicen el perfil de liderazgo directivo son la elevada pasión armoniosa, combinada con una menor edad, formación en gestión directiva y experiencia en educación secundaria. Por último, se sugiere que las oportunidades de participar en la toma de decisiones pueden contribuir a promover la pasión armoniosa, previniendo el burnout y favoreciendo el desarrollo de la función docente y del liderazgo directivo.
Se analizan los niveles de pasión en profesionales de la dirección escolar y su relación con variables profesionales en el contexto de Chile y Cataluña. Participan 453 directivos, 262 (57,8%) españoles y 191 (42,2%) chilenos, con edades comprendidas entre 27 y 77 años, a los que se aplica la escala de la Pasión (Marsh et al., 2013) que evalúa la pasión hacia una actividad orientada de forma armoniosa (PA), y de forma obsesiva (PO), y pasión general (PG): tiempo invertido en la dirección, amor o gusto por la dirección, importancia otorgada a la dirección, la dirección percibida como pasión, dirección sentida como parte de la identidad. Se realizan análisis descriptivo, análisis de correlaciones y análisis de regresión. Los resultados muestran altos niveles de pasión y pasión armoniosa entre los sujetos de la muestra, tanto en Chile como en Cataluña. Parecen optar libremente a la dirección, con independencia de condicionantes como el reconocimiento profesional, una mayor remuneración, la aceptación social o un impulso incontrolable hacia su tarea. Además, desarrollan la tarea directiva paralelamente a su tarea profesional. Por tanto, se confirma la relevancia de la pasión en la función directiva. Las variables que mejor predicen el perfil de liderazgo directivo son la elevada pasión armoniosa, combinada con una menor edad, formación en gestión directiva y experiencia en educación secundaria. Por último, se sugiere que las oportunidades de participar en la toma de decisiones pueden contribuir a promover la pasión armoniosa, previniendo el burnout y favoreciendo el desarrollo de la función docente y del liderazgo directivo.
Leer menos