Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

LifeComp en España : Retrospectiva

URI:
https://hdl.handle.net/11162/242905
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martín Alonso, José Francisco; Muñoz San Roque, Isabel
Date:
2022
Published in:
Cuadernos de Pedagogía. 2022, n. 528, febrero ; p. 92-97
Abstract:

Análisis histórico de la competencia personal, social y de aprender a aprender a través de las diferentes leyes educativas españolas. Analiza cómo ha entendido cada una de las leyes lo que de manera genérica se denominan ‘habilidades para el aprendizaje’. Se ha producido una evolución desde posicionamientos cognitivos a socioculturales, pasando de una concepción basada en aspectos clave como el aprendizaje autorregulado y metacognitivo a introducir aspectos emocionales y sociales como la autoeficacia, aprender con otros, la gestión de conflictos e incluso el cuidado de la salud física y mental.

Análisis histórico de la competencia personal, social y de aprender a aprender a través de las diferentes leyes educativas españolas. Analiza cómo ha entendido cada una de las leyes lo que de manera genérica se denominan ‘habilidades para el aprendizaje’. Se ha producido una evolución desde posicionamientos cognitivos a socioculturales, pasando de una concepción basada en aspectos clave como el aprendizaje autorregulado y metacognitivo a introducir aspectos emocionales y sociales como la autoeficacia, aprender con otros, la gestión de conflictos e incluso el cuidado de la salud física y mental.

Leer menos
Materias (TEE):
legislación educativa; aprendizaje; destrezas básicas
Otras Materias:
Ley 14/1970 General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa (LGE); Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE); Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE); Ley Orgánica 8/2013 para la mejora de la calidad educativa (LOMCE); Ley Orgánica 3/2020 para la mejora de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOMLOE); competencias clave; competencias

Related items

Showing items related by subjects.

  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Consideración de la educación como servicio público en la legislación española 

    Galicia Mangas, Francisco Javier. 2020
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Nuevo modelo de Inspección Educativa centrado en la evaluación y la mejora 

    Estefanía Lera, José Luis. 2021
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    La Alta Inspección de Educación en el debate legislativo : sentido y necesidad de configuración 

    Montero Alcaide, Antonio. 2022
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.