Formación superior y disrupción generacional : el caso de las radios universitarias y las emisoras generalistas de Castilla y León
Full text:
https://uvadoc.uva.es/handle/103 ...Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Abstract:
Se explora en profundidad la brecha generacional aplicada al medio radiofónico profesional confrontando similitudes y diferencias entre las demandas de los directivos en las radios generalistas de Castilla y León en el perfil profesional del egresado frente a las competencias desarrolladas por los alumnos en las aulas y también en su paso por las radios universitarias. A través de "focus group", entrevistas en profundidad, análisis de contenido aplicado a discursos, encuestas y método Delphi se radiografía la distancia real existente entre la oferta y la demanda del sector radiofónico de esta comunidad autónoma española; un sector que vive una evolución sin precedentes por la penetración de las nuevas tecnologías y entornos digitales, que han provocado una redefinición del medio, un mayor distanciamiento entre generaciones y un debate sobre la eficacia del modelo actual de educación superior. Finalmente, se postula una propuesta de actuación.
Se explora en profundidad la brecha generacional aplicada al medio radiofónico profesional confrontando similitudes y diferencias entre las demandas de los directivos en las radios generalistas de Castilla y León en el perfil profesional del egresado frente a las competencias desarrolladas por los alumnos en las aulas y también en su paso por las radios universitarias. A través de "focus group", entrevistas en profundidad, análisis de contenido aplicado a discursos, encuestas y método Delphi se radiografía la distancia real existente entre la oferta y la demanda del sector radiofónico de esta comunidad autónoma española; un sector que vive una evolución sin precedentes por la penetración de las nuevas tecnologías y entornos digitales, que han provocado una redefinición del medio, un mayor distanciamiento entre generaciones y un debate sobre la eficacia del modelo actual de educación superior. Finalmente, se postula una propuesta de actuación.
Leer menos