Aportaciones de la investigación psicológica al aprendizaje de las matemáticas en secundaria
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Uno : revista de didáctica de las matemáticas. 2000, n. 24, abril-junio ; p. 23-33Resumen:
La interpretación psicológica, de los procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, es uno de los paradigmas de investigación en didáctica de la matemática. Investigación que está produciendo cada vez, más resultados y más interesantes. En este artículo se pone de relieve la influencia que dicho enfoque tiene en el diseño curricular y en la enseñanza de las matemáticas en secundaria. Así como, la utilización de los resultados fruto de la investigación en los currículos, libros de texto, unidades de enseñanza u organización del trabajo en el aula. Para ello se presentan algunos ejemplos de implementaciones en la enseñanza secundaria española de propuestas surgidas de la investigación psicológica en didáctica de la matemática.
La interpretación psicológica, de los procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, es uno de los paradigmas de investigación en didáctica de la matemática. Investigación que está produciendo cada vez, más resultados y más interesantes. En este artículo se pone de relieve la influencia que dicho enfoque tiene en el diseño curricular y en la enseñanza de las matemáticas en secundaria. Así como, la utilización de los resultados fruto de la investigación en los currículos, libros de texto, unidades de enseñanza u organización del trabajo en el aula. Para ello se presentan algunos ejemplos de implementaciones en la enseñanza secundaria española de propuestas surgidas de la investigación psicológica en didáctica de la matemática.
Leer menos