Medio natural interdisciplinar : taller didáctico para estudiantes del grado de educación primaria
Texto completo:
https://publicaciones.unirioja.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Contextos educativos : revista de educación. 2022, n. 30 ; p. 305-324Resumen:
Se demuestra la hipótesis de que el medio natural puede ser un espacio eficaz para canalizar proyectos educativos interdisciplinares. Se diseña un taller didáctico en un espacio natural dirigido a docentes en formación, con una serie de actividades prácticas para adquirir destrezas, valores y conocimientos de tres áreas: educación física, ciencias de la naturaleza y ciencias sociales. En el taller participaron 29 estudiantes de tercer curso del grado en educación primaria de ISEN Centro Universitario. Para la puesta en práctica se aplicó un procedimiento evaluativo, que estuvo conformado por un cuestionario post-actividad y una adaptación de la técnica del tendero de los deseos, que fueron analizados estadísticamente. Los participantes demostraron una notable adquisición de conocimientos en las tres áreas, aunque claramente mayor en Ciencias Sociales, y mostraron con éxito una adecuada transferencia didáctica interdisciplinar. Finalmente, se pone de manifiesto la necesidad de que los futuros docentes conozcan y sepan aprovechar didácticamente los recursos que ofrece el medio natural desde una perspectiva constructivista, en aras de una mejor formación integral.
Se demuestra la hipótesis de que el medio natural puede ser un espacio eficaz para canalizar proyectos educativos interdisciplinares. Se diseña un taller didáctico en un espacio natural dirigido a docentes en formación, con una serie de actividades prácticas para adquirir destrezas, valores y conocimientos de tres áreas: educación física, ciencias de la naturaleza y ciencias sociales. En el taller participaron 29 estudiantes de tercer curso del grado en educación primaria de ISEN Centro Universitario. Para la puesta en práctica se aplicó un procedimiento evaluativo, que estuvo conformado por un cuestionario post-actividad y una adaptación de la técnica del tendero de los deseos, que fueron analizados estadísticamente. Los participantes demostraron una notable adquisición de conocimientos en las tres áreas, aunque claramente mayor en Ciencias Sociales, y mostraron con éxito una adecuada transferencia didáctica interdisciplinar. Finalmente, se pone de manifiesto la necesidad de que los futuros docentes conozcan y sepan aprovechar didácticamente los recursos que ofrece el medio natural desde una perspectiva constructivista, en aras de una mejor formación integral.
Leer menos