La enseñanza de la energía en sexto de Educación Primaria
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2022, v. 37, n. 1 ; p. 83-101Resumen:
Se comprueban los efectos sobre el aprendizaje que tiene la implementación de una Secuencia de Enseñanza-Aprendizaje sobre alumnos de Educación Primaria. El diseño de dicha secuencia se plantea de forma que los contenidos relativos a la energía se aborden juntamente con contenidos de Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología y de Pensamiento Crítico. En total los participantes en el estudio son 117 estudiantes de entre 11 y 12 años. El diseño metodológico es cualitativo y se aplican técnicas como la observación participante y el análisis documental. Los resultados del estudio muestran una evolución en los aprendizajes de los estudiantes relativos a las propiedades de la energía; los tipos de energía y sus usos; las fuentes de energía renovables y no renovables; y el fracking. Se concluye que el diseño didáctico ha ayudado a los participantes a mejorar sus conocimientos sobre la energía.
Se comprueban los efectos sobre el aprendizaje que tiene la implementación de una Secuencia de Enseñanza-Aprendizaje sobre alumnos de Educación Primaria. El diseño de dicha secuencia se plantea de forma que los contenidos relativos a la energía se aborden juntamente con contenidos de Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología y de Pensamiento Crítico. En total los participantes en el estudio son 117 estudiantes de entre 11 y 12 años. El diseño metodológico es cualitativo y se aplican técnicas como la observación participante y el análisis documental. Los resultados del estudio muestran una evolución en los aprendizajes de los estudiantes relativos a las propiedades de la energía; los tipos de energía y sus usos; las fuentes de energía renovables y no renovables; y el fracking. Se concluye que el diseño didáctico ha ayudado a los participantes a mejorar sus conocimientos sobre la energía.
Leer menos