De jóvenes, ocio y actividad física en la cultura posmoderna
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Tándem : didáctica de la educación física. 2009, n. 31, julio-agosto-septiembre ; p. 7-20Resumen:
Se realiza una reflexión sobre las características más comunes entre los jóvenes actuales y en qué medida se ven afectados sus pautas de ocio por los valores posmodernos. Se analiza el lugar que ocupa la práctica físico deportiva en el universo del ocio juvenil y las principales causas de su abandono, que se hace más acusado durante la adolescencia. Se proponen pautas para la intervención pedagógica holística en el campo del ocio juvenil y la promoción de la actividad física. La condición de la juventud y las subculturas está sufriendo importantes transformaciones que se plasman en la personalización e individualización de los gustos y los estilos de vida. En las sociedades occidentales avanzadas, el ocio es uno de los principales elementos para que los jóvenes expresen su identidad y se asocien según afinidades culturales.
Se realiza una reflexión sobre las características más comunes entre los jóvenes actuales y en qué medida se ven afectados sus pautas de ocio por los valores posmodernos. Se analiza el lugar que ocupa la práctica físico deportiva en el universo del ocio juvenil y las principales causas de su abandono, que se hace más acusado durante la adolescencia. Se proponen pautas para la intervención pedagógica holística en el campo del ocio juvenil y la promoción de la actividad física. La condición de la juventud y las subculturas está sufriendo importantes transformaciones que se plasman en la personalización e individualización de los gustos y los estilos de vida. En las sociedades occidentales avanzadas, el ocio es uno de los principales elementos para que los jóvenes expresen su identidad y se asocien según afinidades culturales.
Leer menos