Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVilalta Riera, Albert
dc.contributor.authorCalvo Pesce, Cecilia
dc.contributor.authorCorreig Farga, Eudald
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 67spa
dc.identifier.issn1133-9853 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.grao.com/es/producto/automatizar-las-tablas-de-multiplicar-un099154704spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/241687
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "La formación continua del profesorado de matemáticas para la interdisciplinariedad"spa
dc.description.abstractSe exploran diversas cuestiones en relación a las tablas de multiplicar. ¿de qué sirve saberse las tablas de multiplicar? ¿Hay alternativas a la cantinela, para llegar a su memorización? ¿Qué diferencia automatizar de memorizar? ¿Debe hacerse todo en 3.º de primaria? ¿Cómo se consigue la automatización?. Además, se presentan datos que muestran que el dominio de las tablas puede mejorar significativamente en cursos posteriores a 3.º y aporta diferentes ideas de actividades de aula que tienen ese propósito.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUno : revista de didáctica de las matemáticas. 2023, n. 99 ; p. 61-67spa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectaritméticaspa
dc.titleAutomatizar las tablas de multiplicar : un propósito que va más de 3.º de primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalUno : revista de didáctica de las matemáticasspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem