Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFreire Rodríguez, Carlos
dc.contributor.authorFerradás Canedo, María del Mar
dc.contributor.authorSeijo Galán, Sara
dc.contributor.authorRebollo Quintela, Nuria
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 184-186spa
dc.identifier.issn1699-9517 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-9874 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/226.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/241273
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analiza la ansiedad antes los exámenes bajo la la hipótesis de que el estudiantado con un perfil motivacional eminentemente extrínseco experimentaría niveles más acusados. Se pretenden identificar diferentes perfiles motivacionales basados en la conjugación de motivación intrínseca y extrínseca; y determinar si los perfiles identificados diferían en sus niveles de ansiedad ante los exámenes. Se realizó un diseño ex-post facto con 274 estudiantes de 5º y 6º curso de Educación Primaria, seleccionados mediante un muestreo por conveniencia. Los constructos se evaluaron mediante el Cuestionario de Evaluación Motivacional del Proceso de Aprendizaje y el Cuestionario de Evaluación de Ansiedad ante los Exámenes. Se identificaron tres perfiles: alta motivación intrínseca y moderada motivación extrínseca (n = 135); baja motivación intrínseca y extrínseca (n = 122); y muy baja motivación intrínseca y extrínseca (n = 17). Los perfiles con baja y muy baja motivación mostraron niveles significativamente más altos de ansiedad ante los exámenes (tamaño del efecto mediano). Estos hallazgos permiten determinar los perfiles de estudiantes más vulnerables a la ansiedad ante los exámenes, lo que puede favorecer el desarrollo de intervenciones psicoeducativas más individualizadas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de psicología y educación. 2022, v. 17, n. 2 ; p. 177-186spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectangustiaspa
dc.subjectfobia a los exámenesspa
dc.subjectalumnospa
dc.titlePerfiles motivacionales y su relación con la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de Educación Primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRevista de psicología y educaciónspa
dc.identifier.doi10.23923/rpye2022.02.226spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International