Creación de una unidad de calidad en una universidad mexicana
Texto completo:
https://revista.infad.eu/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2022, año 34, n. 1, v. 2 ; p. 287-299Resumen:
La agenda 2030 de las Naciones Unidas establece la formación de profesores como una de las metas principales que se deben alcanzar dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, educación de calidad. Se presenta un trabajo que describe la creación de una unidad de calidad en una dependencia de una universidad pública mexicana para impulsar el desarrollo de los procesos de garantía de la calidad de la Educación Superior, dando paso a la conformación de complejos sistemas que acreditan la calidad de los centros educativos de nivel superior, evaluando periódicamente sus programas de estudio. Se presenta una descripción del contexto, el análisis DAFO y el plan de acción
La agenda 2030 de las Naciones Unidas establece la formación de profesores como una de las metas principales que se deben alcanzar dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, educación de calidad. Se presenta un trabajo que describe la creación de una unidad de calidad en una dependencia de una universidad pública mexicana para impulsar el desarrollo de los procesos de garantía de la calidad de la Educación Superior, dando paso a la conformación de complejos sistemas que acreditan la calidad de los centros educativos de nivel superior, evaluando periódicamente sus programas de estudio. Se presenta una descripción del contexto, el análisis DAFO y el plan de acción
Leer menos