Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrland Barak, Lily
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 43-51spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/18535spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/240503
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en españolspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "El acompañamiento y la inserción profesional de los docentes noveles"spa
dc.descriptionTítulo en el sumario de la revista: ¿Salir bien parados" : la mentoría para la inducción profesional de los docentes noveles"spa
dc.description.abstractEn Israel, el programa de inducción nacional de profesores noveles, se basa en el aprendizaje, la tutoría y la evaluación en el lugar de trabajo. Se expone una concepción de la tutoría para la inducción docente en Israel, centrada en mitigar los desajustes entre la etapa de desarrollo de los profesores noveles y las características de socialización y las presiones de la inducción en el lugar de trabajo. Se abordan tres cuestiones interrelacionadas: las tareas centrales de los mentores para promover una inducción eficaz de los profesores noveles en el lugar de trabajo (el desarrollo profesional de los docentes principiantes, la inducción en el lugar de trabajo y la tutoría para el aprendizaje docente en la práctica); conocimientos previos de los mentores para realizar estas tareas; marcos profesionales para aprender a ser mentor. Se afirma que los mentores deben estar preparados para adaptar con flexibilidad las estrategias de diversos modelos de tutoría según las características socioculturales particulares de la inducción en el lugar de trabajo de los docentes noveles y los aspectos de la enseñanza de la materia. Este tipo de tutoría atiende a las tensiones discursivas entre ideologías, rituales, valores, sistemas de creencias y comportamientos que surgen entre los diversos actores implicados. Se describen las tareas centrales de los mentores de profesores noveles, la base de conocimientos que se requiere de los mentores para realizar estas tareas, y el tipo de marcos profesionales para aprender a ser mentor. Se concluye que las funciones tradicionales de apoyo y orientación evolucionan hacia el desarrollo de un rol profesional caracterizado por un período formal de aprendizaje, con competencias y habilidades para mediar el aprendizaje de los principiantes a medida que se desarrolla dentro de sus redes interpersonales y sociales profesionales de inducción.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2021, v. 25, n. 2 ; p. 27-51spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttutor de formaciónspa
dc.subjectdescripción de funcionesspa
dc.subjectconocimiento previospa
dc.subjectintegración profesionalspa
dc.subjectprofesor en prácticasspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectIsraelspa
dc.subject.otheraprendizaje-serviciospa
dc.titleBreaking good : mentoring for teacher Induction at the workplaceeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v25i2.18535spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem