Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Percepciones sobre la evaluación de resultados de aprendizaje en títulos de máster

URI:
https://hdl.handle.net/11162/240492
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
Ver/Abrir
Percepciones.pdf (545.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Muñoz Cantero, Jesús Miguel; Espiñeira Bellón, Eva María; Pérez Crego, María Cristina
Fecha:
2023
Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 243-261
Resumen:

Se analiza la percepción que el profesorado, el alumnado y las coordinaciones de los títulos de máster universitario de la rama de Ciencias Sociales tienen con respecto a la práctica evaluativa que se desarrolla en ellos. Como instrumentos de recogida de información se han utilizado una aplicación informática en la que se recogen los medios de evaluación empleados en los másteres objeto de estudio, un cuestionario aplicado a profesorado, entrevistas realizadas a coordinadores/as de másteres y grupos focales efectuados con alumnado. La combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas permiten que el análisis de la información recogida se realice bajo un diseño mixto y permite concluir que las tareas de evaluación empleadas dan lugar a que el alumnado aplique lo aprendido en situaciones y contextos nuevos, siendo los medios de evaluación más empleados las pruebas de resolución de problemas, la participación activa del estudiantado en diferentes actividades y las presentaciones multimedia. Los instrumentos de evaluación más aplicados son los argumentarios valorativos y las rúbricas. A pesar de lo positivo de los resultados, es necesario valorar aquellos aspectos en los que se han obtenido valoraciones inferiores, lo que lleva a concluir que todavía quedan aspectos a mejorar y para tener en cuenta en la reformulación de las memorias de los títulos universitarios.

Se analiza la percepción que el profesorado, el alumnado y las coordinaciones de los títulos de máster universitario de la rama de Ciencias Sociales tienen con respecto a la práctica evaluativa que se desarrolla en ellos. Como instrumentos de recogida de información se han utilizado una aplicación informática en la que se recogen los medios de evaluación empleados en los másteres objeto de estudio, un cuestionario aplicado a profesorado, entrevistas realizadas a coordinadores/as de másteres y grupos focales efectuados con alumnado. La combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas permiten que el análisis de la información recogida se realice bajo un diseño mixto y permite concluir que las tareas de evaluación empleadas dan lugar a que el alumnado aplique lo aprendido en situaciones y contextos nuevos, siendo los medios de evaluación más empleados las pruebas de resolución de problemas, la participación activa del estudiantado en diferentes actividades y las presentaciones multimedia. Los instrumentos de evaluación más aplicados son los argumentarios valorativos y las rúbricas. A pesar de lo positivo de los resultados, es necesario valorar aquellos aspectos en los que se han obtenido valoraciones inferiores, lo que lleva a concluir que todavía quedan aspectos a mejorar y para tener en cuenta en la reformulación de las memorias de los títulos universitarios.

Leer menos
Materias (TEE):
superior tercer ciclo; evaluación; enseñanza superior; ciencias sociales; cuestionario; universidad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.