Social Cognition Mediates the Impact of Processing Speed and Sustained Attention on Global Functioning in Schizophrenia
Texto completo:
https://www.psicothema.com/pdf/4 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Psicothema. 2023, v. 35, n. 1 ; p. 87-97Resumen:
La cognición social media el impacto de la velocidad de procesamiento y la atención sostenida sobre el funcionamiento global en esquizofrenia. Antecedentes: Los déficits en el procesamiento de la información, la atención sostenida y la cognición social tienen implicaciones importantes para el funcionamiento diario de las personas con esquizofrenia. El presente estudio analizó la relación entre velocidad de procesamiento, atención sostenida, cognición social y funcionamiento en personas clínicamente estables con esquizofrenia. Método: Noventa personas con esquizofrenia y 100 controles sanos completaron una batería de pruebas para evaluar síntomas clínicos, velocidad de procesamiento, atención sostenida, cognición social y funcionamiento. Se utilizaron GLMM y SEM para evaluar las relaciones entre variables. Resultados: Las personas con esquizofrenia tuvieron un peor rendimiento en todos los resultados cognitivos. La velocidad de procesamiento y la atención sostenida, juntas en una variable latente, tuvieron un fuerte efecto sobre el funcionamiento (Beta = 0,32; p < 0,05). La cognición social también tuvo un fuerte efecto sobre el funcionamiento (Beta = 0,29; p < 0,001) en el modelo de mediación, que mostró mejores índices de ajuste que el modelo que incluía solo neurocognición (e.g. RMSEAbasic = 0.131 y RMSEAmediator = 0.054). Conclusiones: El efecto mediador de la cognición social sobre la relación entre la velocidad de procesamiento, la atención sostenida y el funcionamiento sugiere la importancia de incluir ambos dominios junto con la cognición social como objetivos de tratamiento en las intervenciones de rehabilitación.
La cognición social media el impacto de la velocidad de procesamiento y la atención sostenida sobre el funcionamiento global en esquizofrenia. Antecedentes: Los déficits en el procesamiento de la información, la atención sostenida y la cognición social tienen implicaciones importantes para el funcionamiento diario de las personas con esquizofrenia. El presente estudio analizó la relación entre velocidad de procesamiento, atención sostenida, cognición social y funcionamiento en personas clínicamente estables con esquizofrenia. Método: Noventa personas con esquizofrenia y 100 controles sanos completaron una batería de pruebas para evaluar síntomas clínicos, velocidad de procesamiento, atención sostenida, cognición social y funcionamiento. Se utilizaron GLMM y SEM para evaluar las relaciones entre variables. Resultados: Las personas con esquizofrenia tuvieron un peor rendimiento en todos los resultados cognitivos. La velocidad de procesamiento y la atención sostenida, juntas en una variable latente, tuvieron un fuerte efecto sobre el funcionamiento (Beta = 0,32; p < 0,05). La cognición social también tuvo un fuerte efecto sobre el funcionamiento (Beta = 0,29; p < 0,001) en el modelo de mediación, que mostró mejores índices de ajuste que el modelo que incluía solo neurocognición (e.g. RMSEAbasic = 0.131 y RMSEAmediator = 0.054). Conclusiones: El efecto mediador de la cognición social sobre la relación entre la velocidad de procesamiento, la atención sostenida y el funcionamiento sugiere la importancia de incluir ambos dominios junto con la cognición social como objetivos de tratamiento en las intervenciones de rehabilitación.
Leer menos